México

Presidenta Sheinbaum recibe a Michelle Bachelet para hablar de AL y el liderazgo de la mujer en la política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y exalta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, con quien dialogó sobre América Latina.
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile.
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile. / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este martes 7 de octubre en Palacio Nacional a la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, quien también se desempeñó como alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

A través de sus redes sociales, la mandataria mexicana informó que durante el encuentro conversaron sobre América Latina, el bienestar y el papel de las mujeres en la política, temas que ambas han impulsado desde sus respectivas trayectorias en el servicio público y la diplomacia.

Noticia Destacada

Diputados debaten la nueva Ley Aduanera entre llamados de apoyo al pueblo palestino

“Recibimos en Palacio Nacional a Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; también se desempeñó como alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. Conversamos sobre América Latina, el bienestar y el papel de las mujeres en la política”, escribió Sheinbaum en su cuenta oficial.

En la reunión también participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quien anteriormente fue embajadora de México en Chile durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El encuentro ocurre en un contexto de fortalecimiento de las relaciones entre México y Chile, así como en medio del respaldo que el presidente chileno Gabriel Boric expresó recientemente a la postulación de Michelle Bachelet para ocupar la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Bachelet, quien gobernó Chile en dos periodos (2006–2010 y 2014–2018), ha sido una de las principales voces latinoamericanas en favor de la igualdad de género, los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia en la región.