
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no descartó una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para analizar el reciente anuncio de un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de camiones pesados, medida que entrará en vigor el 1 de noviembre de 2025.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria explicó que, aunque el arancel no fue dirigido exclusivamente a México, sí afecta de manera directa a la industria nacional debido al alto volumen de exportaciones de vehículos pesados al mercado estadounidense.
“Lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo. El arancel de los vehículos pesados no es para México. Obviamente a México le afecta más, porque tenemos exportación de vehículos pesados y vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre. Si es necesario, pues igual una llamada personal con el presidente Trump”, declaró Sheinbaum.
Marcelo Ebrard mantiene diálogo con autoridades estadounidenses
La presidenta informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya inició negociaciones con su homólogo estadounidense y con el embajador de tratados comerciales de ese país, con el objetivo de evitar que los nuevos aranceles afecten a la industria mexicana.
“Por lo pronto, el secretario de Economía lo está viendo con el secretario de Economía de los Estados Unidos y con el embajador de tratados comerciales”, indicó la mandataria.
Sheinbaum agregó que ha sostenido conversaciones con directivos de empresas exportadoras del sector automotriz, a quienes aseguró que el Gobierno de México hará todo lo posible por proteger la competitividad de la industria nacional.
“Tengo algunas llamadas con administradores, con CEOs de estas empresas, para decirles de nuestra parte que vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para evitar que se hagan estos aranceles a nuestro país”, detalló.
México busca mantener cooperación en materia de seguridad y comercio
Durante su mensaje, Sheinbaum recordó que tras la reciente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se estableció un nuevo marco de cooperación en materia de seguridad, basado en el respeto mutuo y la soberanía nacional.
La presidenta señaló que el diálogo con Washington también abarca temas sensibles como el combate al tráfico de drogas y la cooperación en inteligencia.
“Si ellos tienen información de generadores de violencia en México que nos puedan ser útiles, que se pueda dar esta información para que nosotros, a través de nuestro marco legal, podamos hacer las detenciones correspondientes”, explicó.
Impacto de los nuevos aranceles
El anuncio del 25 por ciento de arancel a camiones pesados ha generado preocupación en el sector automotriz mexicano, uno de los principales exportadores hacia Estados Unidos.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), México produce más del 90 por ciento de sus vehículos pesados para exportación, principalmente al mercado estadounidense.
Por ello, el Gobierno mexicano considera prioritario alcanzar un acuerdo bilateral que permita exentar a México o mitigar los efectos del impuesto, al tratarse de un socio estratégico en la cadena de suministro norteamericana.
Con esta postura, Claudia Sheinbaum reafirma su estrategia diplomática de diálogo directo con Washington, buscando mantener la estabilidad comercial y económica entre ambos países en un contexto de crecientes tensiones arancelarias.
IO