México

Sheinbaum Pardo pide corregir redacción confusa en reforma a Ley de Amparo; mayoría en el Congreso estaría de acuerdo

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo debe corregirse por su redacción confusa. El ajuste no es retroactivo, afirmó.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que el artículo transitorio incluido en la reforma a la Ley de Amparo presenta una redacción ambigua, por lo que es necesario corregirlo durante su discusión en la Cámara de Diputados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que la mayoría de los legisladores están de acuerdo en modificar el texto para garantizar claridad jurídica y evitar interpretaciones erróneas.

“La mayoría de los senadores y diputados han reconocido que no quedó claro el artículo”, expresó Sheinbaum al referirse a un punto clave de la reforma impulsada por Morena.

La reforma no busca aplicar la ley de forma retroactiva

La mandataria negó que el objetivo de la reforma sea la aplicación retroactiva de la ley, como han señalado algunas voces críticas.

Señaló que la intención es que los nuevos procedimientos para evitar retrasos en los amparos se apliquen a los juicios en curso, lo cual, sostuvo, es totalmente legal dentro del marco de las leyes procesales.

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum pide a la Cámara de Diputados corregir reforma a la Ley de Amparo: “El transitorio no se entiende”

“Hay jurisprudencia de la Corte que avala que, cuando se aprueba una ley procesal, sus efectos pueden aplicarse en procesos abiertos, siempre y cuando no alteren los fallos ya dictados”, explicó la presidenta.

El cambio no afectaría sentencias anteriores, sino que tendría impacto únicamente en los tiempos y características del proceso, con el objetivo de hacerlo más ágil.

¿Qué pasará con la reforma?

De acuerdo con Sheinbaum, el Senado decidió no modificar directamente la redacción del artículo transitorio, sino enviar la propuesta a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación. En caso de ajustes, el dictamen regresará al Senado.

La presidenta explicó que el gobierno ya presentó una propuesta de redacción alternativa, pero será decisión del Congreso cómo y en qué términos se realice la modificación.

“Ya está en la Cámara de Diputados, entró a comisiones y nosotros hicimos una propuesta de redacción; el Congreso tomará su decisión”, dijo.

Contexto de la reforma: ¿qué está en juego?

La reforma a la Ley de Amparo busca limitar el uso del amparo para frenar reformas legales o actos de autoridad cuando el juicio no ha sido resuelto en definitiva. Este tema ha generado debate entre sectores jurídicos, políticos y sociales, ya que podría afectar la forma en que los ciudadanos impugnan actos de gobierno.

La discusión en el Congreso se centrará ahora en garantizar que la ley respete los principios constitucionales, sin abrir la puerta a interpretaciones que afecten derechos adquiridos.

IO