Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum pide a la Cámara de Diputados corregir reforma a la Ley de Amparo: “El transitorio no se entiende”

México

Claudia Sheinbaum pide a la Cámara de Diputados corregir reforma a la Ley de Amparo: “El transitorio no se entiende”

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Cámara de Diputados modificar la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, al señalar que el artículo transitorio es confuso y necesita mayor claridad jurídica.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió este martes a la Cámara de Diputados realizar ajustes a la reforma a la Ley de Amparo, aprobada recientemente por el Senado, al considerar que el artículo transitorio agregado de último momento “no se entiende” y debe ser aclarado para evitar confusiones jurídicas.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que el texto de dicho transitorio no deja claro en qué casos deben aplicarse las disposiciones de la ley anterior y en cuáles la nueva versión, lo que podría generar incertidumbre en los procesos judiciales en curso.

“Eso es lo que nosotros decimos que se aclare bien, porque el transitorio que le puso el Senado no se entiende, no quedó bien la redacción. Que la Cámara de Diputados ayude a que quede muy claro de acuerdo con los criterios de la Corte, de la Corte anterior, de jurisprudencia, en qué casos sigue la ley anterior y en qué casos viene la nueva, de juicios que se están llevando a cabo”, afirmó Sheinbaum.

Pide precisión jurídica en los cambios

La presidenta subrayó que no está en contra de la reforma, sino que busca que la redacción final garantice certeza legal tanto para los jueces como para los ciudadanos.

Sheinbaum enfatizó que el objetivo de su solicitud es mantener la esencia del amparo como herramienta de defensa ciudadana, pero también evitar abusos en casos prolongados, especialmente los relacionados con temas fiscales.

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno

Noticia Destacada

Todo lo que debes saber para entender la reforma a la Ley de Amparo

“Cuando ya decidió la Corte, y en particular cuando decide frente a personas que le deben al Fisco, aunque la decisión tenga 15 años, todavía se pueden amparar frente al acto de resolución de la Corte. Eso es lo que se debe precisar: que se pueda continuar el proceso, pero que quien interponga el amparo garantice el monto en disputa mientras se resuelve”, explicó.

Reforma busca limitar abusos y agilizar juicios

La reforma a la Ley de Amparo pretende modernizar el sistema judicial y evitar el uso del recurso para frenar decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o posponer pagos fiscales durante años, como ha ocurrido en algunos casos.

Con la modificación, los ciudadanos podrán seguir recurriendo al amparo, pero sin suspender automáticamente las resoluciones judiciales cuando exista una sentencia firme de la Corte.

Sheinbaum puntualizó que la reforma “mantiene la esencia del amparo”, pero insistió en la necesidad de que la Cámara de Diputados corrija la ambigüedad del transitorio antes de que la ley sea promulgada.

Próximos pasos legislativos

Tras la aprobación del Senado, la iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados, donde se espera que sea revisada y, en su caso, modificada antes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La presidenta aseguró que su administración respetará la autonomía del Congreso, pero reiteró que su solicitud busca “claridad, no controversia”.

“Lo que pedimos es precisión jurídica. Queremos que quede muy claro cuándo aplica la ley anterior y cuándo entra en vigor la nueva. Es un asunto de claridad, no de fondo”, concluyó Sheinbaum.

Con esta postura, el Gobierno Federal busca evitar interpretaciones contradictorias que puedan afectar la aplicación de la ley y generar controversias judiciales innecesarias.

IO

Siguiente noticia

Infonavit elimina el sistema de puntos: estos son los nuevos requisitos para obtener un crédito de vivienda en 2025