México

Presidenta Sheinbaum cuestiona la “marcha de la Generación Z”: acusa manipulación política y señala a Vicente Fox

La presidenta Claudia Sheinbaum puso en duda la autenticidad de la llamada “marcha de la Generación Z”, asegurando que detrás hay intereses de la oposición y figuras como Vicente Fox. Subrayó que su gobierno apuesta por la juventud con oportunidades, no manipulada con fines partidistas.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó la autenticidad de la llamada “marcha de la Generación Z”, convocada para el próximo sábado en diversas ciudades del país.

La mandataria ironizó sobre los promotores del movimiento, al señalar que “los que dicen encabezarla ni a chavorrucos llegan”, en alusión a figuras políticas vinculadas con gobiernos anteriores.

Sheinbaum afirmó que detrás de la convocatoria hay intereses de la oposición, incluyendo a Vicente Fox, exmandatario panista, así como legisladores y dirigentes que —dijo— “representan el modelo de corrupción, privilegios y desigualdad que el pueblo rechazó en 2018”.

Según la presidenta, el movimiento busca manipular la inconformidad social con fines partidistas, intentando presentar una acción política como una “expresión genuina de la juventud mexicana”.

“Dos proyectos de nación en contraste”

Sheinbaum aprovechó el tema para contraponer los modelos de país que, según dijo, hoy están en disputa.

“Por un lado, está el proyecto del pasado, el de la guerra contra el narco, la corrupción y los privilegios de unos cuantos. Y por otro, el de la Cuarta Transformación, que ha reducido la pobreza en 13.5 millones de personas y fortalecido la economía”, afirmó.

Noticia Destacada

Rosa Icela Rodríguez llama a la CNTE al diálogo y pide evitar bloqueos en CDMX y el AICM

Destacó que su administración trabaja para combatir desigualdades estructurales, impulsando la inversión pública, el bienestar social y la creación de empleos. Añadió que las críticas de la oposición “solo reflejan el miedo a perder los privilegios del pasado”.

“Hoy México es más libre, más justo y más consciente. Eso es lo que molesta a quienes se beneficiaron de la corrupción y la impunidad”, subrayó.

Responde a Diego Fernández de Cevallos y llama a no manipular a los jóvenes

En respuesta a un reciente artículo del panista Diego Fernández de Cevallos, Sheinbaum calificó sus declaraciones como “indignantes” y ejemplo de la desconexión de ciertos sectores con la realidad del país.

Aseguró que los jóvenes no deben ser usados como “bandera política”, sino escuchados y apoyados mediante políticas reales. Recordó los programas “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Universidades para el Bienestar” y las nuevas inversiones en infraestructura educativa.

“Nosotros no solo hablamos de los jóvenes, trabajamos con ellos y para ellos. Queremos una juventud con oportunidades, no una juventud manipulada por intereses políticos”, enfatizó.

Un momento de definición para México

Finalmente, la presidenta afirmó que el país vive “un momento de definición histórica”, en el que la sociedad debe decidir entre continuar con un gobierno que prioriza al pueblo o regresar al modelo del pasado caracterizado por la corrupción y la violencia.

Reiteró que su administración mantendrá el diálogo abierto con todos los sectores, especialmente con la juventud, pero advirtió que no permitirá la manipulación de la opinión pública mediante estrategias mediáticas disfrazadas de movimientos ciudadanos.

“Siempre vamos a escuchar a los jóvenes, pero también hay que saber quién convoca y con qué propósito”, concluyó Sheinbaum.

De acuerdo con datos del INEGI, más del 60 por ciento de los jóvenes entre 18 y 29 años considera que la participación política debe centrarse en educación, empleo y justicia social, por encima de movilizaciones partidistas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO