México

Claudia Sheinbaum cumple promesa: casi 3 millones de mujeres reciben Pensión Bienestar en noviembre

El gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum inició la dispersión del pago bimestral de la Pensión Mujeres Bienestar para casi 3 millones de beneficiarias. Te contamos las fechas, montos y a quiénes incluye.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar / Cuartoscuro

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, durante la conferencia matutina de este lunes, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó un balance actualizado sobre la dispersión de apoyos sociales que realiza el Gobierno de México en el último bimestre del año, correspondiente a noviembre-diciembre de 2025.

Montiel informó que 13.2 millones de adultos mayores ya están recibiendo su pensión, con una inversión federal de 82 mil millones de pesos, consolidando uno de los programas sociales más robustos del país.

Arranca Pensión Mujeres Bienestar con casi 3 millones de beneficiarias

Uno de los anuncios más relevantes fue el inicio del pago de la Pensión Mujeres Bienestar para un total de 2.98 millones de mujeres de entre 60 y 64 años. Esta pensión representa una inversión de ocho mil 445 millones de pesos en este bimestre.

Las mujeres que se registraron en agosto y recibieron su tarjeta en octubre comenzaron a cobrar a partir del 18 de noviembre, de acuerdo con el siguiente calendario por letra:

  • 18 de noviembre: Letras A a D
  • 19 de noviembre: Letras E a K
  • 20 de noviembre: Letras L a Q
  • 21 de noviembre: Letras R a Z

Noticia Destacada

Carretera federal a Palizada será reparada en 2026, confirma Claudia Sheinbaum durante gira en Campeche

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había prometido que este pago se realizaría antes de finalizar el año, y la Secretaría de Bienestar confirmó que la dispersión se completará antes del 27 de noviembre.

Más programas: personas con discapacidad, niñas y niños, y Sembrando Vida

En cuanto a la pensión para personas con discapacidad, Montiel detalló que 1.6 millones de personas reciben el apoyo, con una inversión de cinco mil 182 millones de pesos. Asimismo, 256 mil niñas y niños menores de cuatro años fueron beneficiados con transferencias por 874 millones de pesos.

También se reportaron 409 mil 647 sembradores y sembradoras inscritos en el programa Sembrando Vida, con una inversión de dos mil 642 millones de pesos.

Un cierre histórico: casi 19 millones de personas beneficiadas

Con estos datos, la Secretaría de Bienestar informó que 18.4 millones de personas son actualmente beneficiarias de los distintos programas sociales, una cifra histórica que se ampliará aún más con los apoyos educativos y laborales coordinados por otras dependencias federales.

Montiel resaltó que casi 99 mil millones de pesos se dispersarán tan solo en el bimestre noviembre-diciembre, como parte de la estrategia integral de bienestar impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO