En medio de su gira por Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este sábado el municipio de Palizada, donde encabezó la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que busca respaldar económicamente a mujeres de 60 a 64 años y reconocer su labor en tareas de cuidado, actividad que históricamente ha sido invisibilizada.
Noticia Destacada
Carretera federal a Palizada será reparada en 2026, confirma Claudia Sheinbaum durante gira en Campeche
Frente a cientos de asistentes, la mandataria aseguró que el 2025 será un año de consolidación para las políticas sociales del país. “Este año nos ha ido bien y el próximo nos va a ir todavía mejor”, expresó durante su intervención.
Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora Layda Sansores, así como por Ariadna Montiel, Citlalli Hernández y Mario Delgado. En conjunto, reiteraron que este año se destinarán 800 mil millones de pesos a los Programas de Bienestar, una cifra que —dijo— permitirá fortalecer apoyos como pensiones, becas y subsidios dirigidos a los sectores más vulnerables.
Un programa para reconocer el trabajo de las mujeres
La presidenta explicó que la Pensión Mujeres Bienestar representa un acto de justicia para quienes han dedicado su vida al hogar, al cuidado de hijos, nietos o familiares, muchas veces sin contar con ahorros, seguridad social o una red de apoyo.
“Este programa no solo es dinero: es dignidad, autonomía y tranquilidad”, subrayó. Actualmente, las beneficiarias de 64 años ya reciben el apoyo, y en los próximos meses se incorporarán las mujeres de 60, 61 y 62 años.
¿En qué consiste el apoyo?
El programa otorga:
- $3,000 pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años.
- Cobertura universal para mexicanas que vivan en territorio nacional.
- Transición automática a la Pensión para Adultos Mayores al cumplir los 65 años.
Requisitos:
- Tener entre 60 y 64 años.
- Nacionalidad mexicana.
- Residir en el país.
- Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.
La entrega se realiza mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar y es gestionada por la Secretaría de Bienestar.
Compromisos adicionales en Palizada
Durante su discurso, Sheinbaum también anunció que su gobierno atenderá una de las principales demandas de Palizada: la reparación de la carretera principal, una obra que los pobladores han solicitado por años debido al deterioro del tramo.
La presidenta afirmó que la infraestructura y los programas sociales caminando juntos permiten “construir bienestar real para la gente”.
Lo que hizo ayer en Chiná, Champotón y Ciudad del Carmen
Antes de llegar a Palizada, Sheinbaum intensificó su agenda en otras localidades del estado:
Noticia Destacada
“Agua para Campeche”: Sheinbaum arranca megaobra de 1,380 mdp para 250 mil personas; promete agua por 40 años
- Chiná: Presentó la megaobra “Agua para Campeche”, cuya finalidad es fortalecer el abasto y modernizar la infraestructura de distribución en la capital y zonas aledañas. La presidenta señaló que la obra busca garantizar un suministro confiable mediante inversión y renovación de redes.
- Champotón: Encabezó la presentación del Plan Campeche, un paquete de medidas y apoyos directos al sector agropecuario diseñado para impulsar a los productores locales y fortalecer la producción regional con un enfoque de bienestar.
- Ciudad del Carmen: En un ajuste de agenda, viajó por la noche para supervisar el Hospital de Gineco Pediatría No. 15 del IMSS, una obra que fue afectada por años de mala planeación del extinto Seguro Popular y que ahora se reactiva para beneficiar a más de 112 mil derechohabientes. El hospital contará con 38 camas censables y 38 no censables, 11 consultorios, 12 especialidades médicas, 3 quirófanos, banco de sangre, laboratorio y UCI para adultos, pediátricos y neonatos. Sheinbaum reiteró que el nosocomio entrará en operaciones en diciembre próximo.