Síguenos

Última hora

Catean domicilio presuntamente relacionado con el homicidio de un policía en Cancún

México

Claudia Sheinbaum celebra libertades actuales y afirma que México “no volverá a caminar hacia atrás” en el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Durante el desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que México vive una etapa de libertades y transformación social lograda en los últimos siete años. Aseguró que el poder ya no se usa para someter sino para servir al pueblo.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el acto previo al desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, desde Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino.

En su mensaje oficial, recordó el origen del movimiento revolucionario de 1910 y aseguró que el país vive hoy un momento histórico marcado por libertades y justicia social.

La Revolución y la lucha contra la opresión

Sheinbaum destacó que la Revolución Mexicana fue una respuesta a 34 años de autoritarismo, desigualdad y control político durante el régimen de Porfirio Díaz.

Recordó que figuras como los hermanos Flores Magón, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Pancho Villa se enfrentaron a un sistema que perseguía opositores y entregaba los recursos del país a intereses extranjeros.

Deporte, música y tradición en los desfiles de la Revolución Mexicana en Campeche

Noticia Destacada

Municipios de Campeche celebran el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con desfiles

Según la presidenta, aquel movimiento no solo buscó cambiar al gobierno, sino restaurar derechos fundamentales y la soberanía nacional, valores que hoy continúan vigentes.

“Hoy en México nadie es silenciado por pensar distinto”

En uno de los momentos clave de su discurso, Claudia Sheinbaum afirmó que la transformación iniciada hace siete años consolidó un modelo en el que las libertades se ejercen desde abajo:

“Hoy las libertades no solo se otorgan desde arriba, se ejercen desde cada barrio, desde cada comunidad y desde cada voz. En México ya nadie es silenciado ni perseguido por pensar distinto. Esa es una conquista del pueblo de México.”

Añadió que el poder ya no se usa para someter, sino para servir, y aseguró que el gobierno representa a todas y todos, especialmente a quienes menos tienen.

La transformación en los últimos siete años

La presidenta afirmó que la llamada Cuarta Transformación representa un cambio pacífico impulsado por el pueblo, que reivindica justicia, democracia y soberanía.

Subrayó que este proyecto de nación se ha mantenido fuerte porque se ha gobernado con honestidad, austeridad y respeto a las libertades.

“México no volverá a caminar hacia atrás. La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia. El que glorifica la violencia o la imposición se equivoca.”

Sheinbaum también defendió el proyecto político actual frente a críticas y señaló que las campañas de calumnias “no hacen mella” porque el pueblo conoce los resultados y respalda la transformación.

Reconocimiento a las Fuerzas Armadas

Al finalizar, Sheinbaum reconoció el papel histórico de las Fuerzas Armadas surgidas de la Revolución Mexicana. Felicitó a los oficiales ascendidos en esta fecha y los exhortó a mantener la lealtad al pueblo y el amor a la patria.

La presidenta cerró su mensaje con un llamado a la unidad:

“Cuando caminamos juntos, nada nos detiene. México avanza con dignidad, con memoria y con justicia. Que viva la Revolución Mexicana. Viva México libre, independiente y soberano.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO