México

Claudia Sheinbaum inaugura hospital del IMSS en Chiapas: “A México le va bien y le irá mejor”

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la apertura del nuevo Hospital de Especialidades del IMSS en Tuxtla Gutiérrez y reafirmó que México avanza con justicia social, salud universal y crecimiento económico.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

Durante su visita a Tuxtla Gutiérrez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración del Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS, una obra que, según expresó, refleja el compromiso de su gobierno con la justicia social y el acceso universal a la salud.

La mandataria reconoció el trabajo conjunto entre el gobierno federal, estatal y las instituciones médicas para consolidar este nuevo centro que fortalecerá la atención especializada en Chiapas.

Acompañada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el director del IMSS, Zoé Robledo, Sheinbaum también anunció que el hospital será parte esencial del modelo integral de salud que busca garantizar atención digna y oportuna a toda la población.

“Vamos bien y vamos a estar mejor”: Sheinbaum

En un discurso enérgico y optimista, Sheinbaum destacó que a México “le está yendo bien y le irá mejor”, siempre que se mantenga el rumbo de la Cuarta Transformación.

Resaltó logros como el aumento histórico del empleo formal, la estabilidad del peso mexicano, y un nuevo récord en inversión extranjera directa, como señales de un país en progreso.

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS en Chiapas: EN VIVO

“Estamos fuertes, muy fuertes, porque no traicionamos nuestros principios”, afirmó, reiterando los tres pilares de su movimiento: primero los pobres, cero corrupción y con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Un sistema de salud para todas y todos

La presidenta aprovechó el evento para delinear su visión de un sistema nacional de salud universal, en el que IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar trabajen de manera coordinada.

Anunció que en enero de 2026 se iniciará un proceso de credencialización nacional, lo que permitirá a las y los mexicanos ser atendidos en cualquier institución pública, con acceso a su expediente médico sin importar dónde se encuentren afiliados.

Recalcó que esta interoperabilidad y acceso igualitario es parte de un proyecto humanista, que pone al bienestar como prioridad. “No hay desarrollo sin justicia, no hay prosperidad sin bienestar compartido”, afirmó.

Chiapas en el corazón del desarrollo

Además del hospital, Sheinbaum celebró el inicio de operaciones del Tren Interoceánico del Istmo-Soconusco, que conectará a Chiapas con Oaxaca y Veracruz, y anunció la instalación de dos Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tapachula y Arriaga. Ambas acciones, dijo, permitirán generar empleo bien remunerado y reactivar la economía local con justicia territorial.

Un mensaje de continuidad y esperanza

La presidenta cerró su intervención con un mensaje de confianza: “Nuestro movimiento está más fuerte que nunca. Porque aquí no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Chiapas ni al pueblo de México”.

Con esta inauguración y el impulso a nuevos proyectos de infraestructura y salud, Claudia Sheinbaum reafirmó su objetivo: construir un país más justo, equitativo y con bienestar para todas y todos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO