Síguenos

Última hora

Hallan barco extraviado en Celestún con un pescador fallecido; otro sigue desaparecido

México

Tras discurso histórico, Zoé Robledo promete nueva era en el IMSS Chiapas: ‘Aquí inicia el porvenir’

Durante la inauguración del Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, Zoé Robledo destacó el impacto del mensaje del 20 de noviembre de Claudia Sheinbaum y presentó al nuevo hospital como el punto de partida de una transformación histórica en Chiapas.

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) / Especial

Durante la inauguración del Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, ofreció un discurso centrado en la identidad, el desarrollo y el futuro de Chiapas.

Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario aseguró que este nuevo hospital simboliza una etapa inédita para la entidad: una en la que la salud, la seguridad social y la paz avanzan de manera conjunta.

Robledo abrió su mensaje recordando cómo los nombres en Chiapas —de raíces nahuas, mayas o históricas— reflejan los anhelos de su pueblo: la Concordia, la Libertad, la Grandeza y el Porvenir.

De ahí, dijo, el significado profundo de bautizar al nuevo hospital con el nombre “14 de septiembre”, como reafirmación del vínculo entre Chiapas y la nación mexicana desde hace más de dos siglos.

El hospital que marca un antes y un después

El director del IMSS detalló que este nuevo centro médico representa uno de los avances más importantes para el sistema de salud del estado. Cuenta con:

  • 261 camas
  • 43 especialidades médicas
  • Mil 691 trabajadores, entre ellos 369 especialistas
  • El resonador magnético más potente disponible en Chiapas
  • 117 cubículos de parto amigable
  • Nuevas salas de hemodinamia, donde ya se realizaron los primeros procedimientos
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS en Chiapas: EN VIVO

Robledo adelantó que, gracias a la capacidad instalada, en menos de 24 meses se realizará el primer trasplante de corazón en la historia del IMSS en Chiapas.

“Después del discurso del 20 de noviembre, nada será igual”

Uno de los momentos clave del mensaje fue cuando Robledo se refirió directamente al discurso que la presidenta Sheinbaum ofreció el 20 de noviembre en el Zócalo capitalino, calificándolo como “extraordinario y valiente”.

Aseguró que ese mensaje —dirigido a quienes buscan frenar los cambios o reactivar los privilegios del pasado— se escuchó claro hasta la frontera sur. Para Chiapas, dijo, el discurso refleja la derrota de las viejas inercias del periodo neoliberal, responsable de décadas de desigualdad, atraso e injusticias.

“Los que apuestan a la violencia se equivocan. Los que creen que la transformación duerme, se equivocan”, señaló, retomando las palabras de Sheinbaum. Enfatizó que Chiapas fue uno de los estados que más padeció el abandono gubernamental en años anteriores, por lo que este hospital simboliza un punto de partida hacia un futuro distinto.

Seguridad social para quienes nunca la tuvieron

Robledo también anunció que, bajo el mandato de Sheinbaum, el IMSS implementará nuevas modalidades de aseguramiento para:

  • trabajadores de plataformas digitales,
  • jornaleros del campo,
  • independientes,
  • artistas y artesanos,
  • músicos, marimberos y marimbistas,

con un programa piloto estatal que arrancará en 2026.

Destacó que en Chiapas el empleo formal y los salarios crecieron de manera histórica —el salario base de cotización pasó de 308 pesos diarios en 2018 a 585 pesos en 2025—, lo que impulsa aún más la expansión del IMSS en la entidad.

Un nuevo comienzo para Chiapas

El director del IMSS sostuvo que, gracias al apoyo de la Federación y al trabajo coordinado con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Chiapas vive hoy un ambiente de estabilidad que atrae inversiones, turismo y desarrollo.

Este hospital, aseguró, no es una obra aislada, sino “el inicio de un porvenir que Chiapas merece”. Un lugar donde —como dijo— ya no solo se combate la pobreza, sino que se amplían derechos para que la seguridad social sea un patrimonio colectivo y permanente.

“Que viva Chiapas, y que viva en paz”, concluyó.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO