México

Sheinbaum anuncia inversión histórica en caminos, salud y educación para la Mixteca: presenta el Plan General Lázaro Cárdenas

Desde Teposcolula, Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan General Lázaro Cárdenas para la Mixteca. Anunció más caminos, centros de salud, escuelas y presupuesto directo para pueblos originarios. Conoce los ejes del proyecto.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado 22 de noviembre de 2025 la presentación oficial del Plan General Lázaro Cárdenas en San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, donde reiteró su compromiso de permanecer en la región durante todo el sexenio para impulsar infraestructura, salud, educación y desarrollo comunitario en la Mixteca oaxaqueña.

Compromiso con la Mixteca

En su discurso, Sheinbaum recordó que hace casi un año visitó la zona y se comprometió a mejorar la conectividad territorial.

Señaló que ya se han pavimentado caminos y que el gobierno federal continuará invirtiendo para ampliar la infraestructura carretera. Subrayó que la Mixteca “no estará sola” y que el proyecto permanecerá activo durante todo su gobierno.

Agradeció al gobernador Salomón Jara por el trabajo conjunto en favor del pueblo oaxaqueño y destacó que la transformación nacional ha sido resultado de una decisión histórica del pueblo en 2018, cuando inició la Cuarta Transformación bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum inaugura estaciones del Tren Interocéanico en Oaxaca: Chahuites y Juchitán

Ejes del Plan General Lázaro Cárdenas

La presidenta explicó que el plan se inspira en el legado del general Lázaro Cárdenas, quien dedicó parte de su vida a esta región. Entre las principales acciones anunciadas para la Mixteca destacan:

  • Construcción y pavimentación de caminos, incluyendo proyectos especiales de caminos artesanales.
  • Mejora y ampliación de centros de salud, con presencia médica casa por casa y farmacias del bienestar en antiguas tiendas de Diconsa.
  • Inversión en escuelas y creación de más preparatorias cercanas a las comunidades.
  • Reparación de plantas de tratamiento de agua y la creación de ollas de agua para zonas rurales.
  • Programa especial para artesanas y artesanos, con estrategias para comercializar sus productos a precio justo en otras regiones del país.

Presupuesto directo para pueblos originarios

Sheinbaum resaltó que, por primera vez en la historia, todos los pueblos indígenas reciben un presupuesto directo para infraestructura social, cifra que en 2025 alcanzó los 12 mil millones de pesos y que incrementará en 2026. Este recurso, dijo, forma parte del modelo de humanismo mexicano que guía la Cuarta Transformación.

“No traicionaremos al pueblo de México”

La presidenta afirmó que su gobierno no fue impuesto por una élite, sino elegido por el pueblo, y que mantiene los principios fundamentales:

  • Primero los pobres
  • No puede haber gobierno rico con pueblo pobre
  • Con el pueblo todo, sin el pueblo nada

En su cierre, Sheinbaum reiteró que el gobierno federal servirá a Oaxaca con honestidad y compromiso social: “No mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Oaxaca ni al pueblo de México”.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO