México

Gobierno de México anula licitación de medicamentos por sobrecostos millonarios

La Secretaría de Salud detectó sobreprecios de 13 mil millones de pesos en 175 claves de medicamentos y declara nula la licitación para garantizar transparencia y eficiencia en el gasto público.​
A pesar de la nulidad de la licitación, las autoridades aseguraron que el abasto de medicamentos está garantizado
A pesar de la nulidad de la licitación, las autoridades aseguraron que el abasto de medicamentos está garantizado / Cuartoscuro

La Secretaría de Salud del Gobierno de México ha declarado la nulidad del proceso de licitación para la compra consolidada de medicamentos correspondiente al periodo 2025-2026, tras identificar irregularidades significativas.

Se detectaron sobreprecios en 175 claves de medicamentos, representando un incremento cercano a los 13 mil millones de pesos. ​

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que, al detectar estas anomalías, se suspendió la adquisición de los insumos afectados y se notificó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para iniciar las investigaciones correspondientes.

Además, se separó de sus cargos a los funcionarios de Birmex implicados en el proceso. ​

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum niega salida de Zoé Robledo del IMSS, pero confirma cambios en Birmex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que no se tolerarán actos de corrupción y advirtió que podrían aplicarse sanciones penales a los responsables.

A pesar de la nulidad de la licitación, las autoridades aseguraron que el abasto de medicamentos está garantizado, ya que se cuenta con tiempo suficiente para establecer nuevos contratos y se respetarán los derechos de las empresas previamente adjudicadas.

Este incidente subraya la importancia de implementar mecanismos de control más estrictos en los procesos de adquisición gubernamental para prevenir irregularidades y asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos.​

IO