
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este viernes que el reciente aumento salarial del 9 por ciento para los docentes, anunciado el 15 de mayo, representa un importante esfuerzo presupuestal del Gobierno federal y una muestra de reconocimiento hacia el magisterio nacional.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria indicó que este incremento, que será retroactivo al 1 de enero, elevará el salario promedio de los maestros a casi 19 mil pesos mensuales, partiendo de una base cercana a los 9 mil pesos en 2018.
Además, se anunció un aumento adicional del 1 por ciento en septiembre y una semana extra de vacaciones en el calendario escolar.
“Es lo justo, se lo merecen. Las y los maestros son lo mejor de México”, afirmó Sheinbaum. “Además, los niños también necesitan jugar y tener tiempo libre, algo esencial para su desarrollo”, añadió.
Noticia Destacada
Colapsa convocatoria magisterial de paro indefinido en Benito Juárez; sólo la mitad se sumará a la huelga
El paquete de medidas representará un gasto estimado de 36 mil millones de pesos en 2025, según datos oficiales.
La mandataria también confirmó que su administración continuará el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para atender otras demandas del sector.
El anuncio coincidió con movilizaciones de maestros en la Ciudad de México y otros estados, quienes exigen mejores condiciones laborales y la abrogación de la reforma del ISSSTE, especialmente en lo relativo a pensiones y jubilaciones.
IO