México

Alejandro Moreno defiende a Zedillo y exige auditoría internacional a obras de AMLO

El líder del PRI, Alejandro Moreno, respaldó a Ernesto Zedillo tras críticas de Sheinbaum y pide auditoría internacional al AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya para detectar posibles irregularidades.
Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI
Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI / Cuartoscuro

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, manifestó públicamente su respaldo al expresidente Ernesto Zedillo, tras los señalamientos lanzados en su contra por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

A través de un desplegado difundido en redes sociales, Moreno calificó las críticas como “injustas y descontextualizadas”, asegurando que buscan minar el legado de una etapa crucial en la transición democrática del país.

“Zedillo condujo al país con responsabilidad y visión de Estado en uno de sus momentos más críticos”, subrayó el líder priista.

Moreno también arremetió contra el partido en el poder, Morena, al que acusó de carecer de autoridad moral y de impulsar un sistema que, a su juicio, ha deteriorado la democracia en los últimos seis años.

Noticia Destacada

Zedillo arremete nuevamente contra Sheinbaum y AMLO: “La democracia mexicana ha muerto”, insiste

En ese mismo contexto, respaldó la propuesta del exmandatario Zedillo para auditar internacionalmente las obras insignia del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, entre ellas el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

“Estas auditorías permitirán establecer responsabilidades y esclarecer posibles actos de corrupción”, afirmó.

Moreno advirtió que el PRI no esperará al juicio de la historia y que acudirá a todas las instancias nacionales e internacionales para defender sus posturas.

Acusó a Morena de construir un sistema clientelar y de deteriorar el Estado de derecho.

Finalmente, reivindicó el legado reformista de Zedillo, recordando que durante su mandato se enfrentaron crisis económicas, se fortaleció la autonomía de las instituciones y se sentaron las bases para la alternancia presidencial en el año 2000.

IO