De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío número 13 ingresó a territorio nacional este sábado 9 de noviembre, sobre el norte noreste de México, el cual provocará lluvias intensas, vientos fuertes y un fuerte descenso de temperatura en varias regiones del país.
Las autoridades pronosticaron y anunciaron que este frente frío se desplazará hacia la Península de Yucatán, donde se esperan:
-Lluvias torrenciales: 150 a 250 milímetros (mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
-Lluvias intensas: 75 a 150 mm en Puebla, Campeche y Quintana Roo.
-Lluvias muy fuertes: 50 a 75 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Este fenómeno estará acompañado por un “Norte” que irá de muy fuerte a intenso, con rachas de viento desde 70 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de dos hasta cuatro metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
En la región norte de México se experimentarán rachas de viento hasta de 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila. Se pronostica que el descenso de temperatura alcance hasta cero grados en zonas montañosas del norte y noreste.
Noticia Destacada
Explosión de pipa hace que cierren la México-Puebla por completo; ¿cuál es el saldo?
La Coordinación Nacional de Protección Civil compartió las siguientes recomendaciones para la población ante este fenómeno meteorológico:
-Mantenerse atento a los avisos del SMN y las autoridades de protección civil
-Evitar el cruce de ríos, arroyos o calles inundadas
-Asegurar techos, láminas y objetos sueltos ante los vientos fuertes
-Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura
-No utilizar anafres, braseros o calefactores en espacios cerrados, ya que pueden causar intoxicación por monóxido de carbono
-Proteger a niñas, niños, personas mayores, enfermos crónicos y mascotas del frío
-Ante la presencia de lluvias minimizar la movilidad. Mantenerse en un lugares seguros
-Si habita cerca de afluentes y laderas revisar las rutas de evacuación e identificar los refugios temporales cercanos a su localidad
-En caso de emergencia, comunicarse al 911 o con tu unidad local de protección civil