La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 1 de julio la ceremonia de arribo del primer avión Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México.
Durante el acto, la mandataria subrayó que la reactivación de la aerolínea estatal representa mucho más que un proyecto comercial: es, dijo, un acto de justicia, soberanía y equidad.
Sheinbaum destacó que Mexicana de Aviación, fundada en 1921, fue la primera aerolínea del país y una de las más antiguas del mundo.
Sin embargo, recordó que tras su privatización y mal manejo, la empresa quedó fuera de operaciones en 2010, dejando a miles de trabajadores sin empleo y al país sin una aerolínea emblema.
Noticia Destacada
Sheinbaum responde a Peña Nieto tras reaparecer en documental sobre el aeropuerto de Texcoco
La presidenta enfatizó que el relanzamiento de Mexicana de Aviación es una decisión estratégica que permitirá mejorar la conectividad en todo el territorio, particularmente en regiones apartadas donde las aerolíneas privadas no operan por no ser rentables.
Aseguró que la aerolínea estatal no solo busca ser eficiente y competitiva, sino cumplir un papel social que trascienda lo económico.
Con una flota moderna de 20 aeronaves, que comenzará a llegar este año, Mexicana de Aviación operará bajo un modelo público, orientado al bienestar colectivo.
Sheinbaum indicó que su funcionamiento estará respaldado por la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que permitirá garantizar eficiencia, transparencia y responsabilidad social.
Además, la mandataria señaló que la aerolínea contribuirá en tareas estratégicas como el transporte de personal médico, medicinas y apoyo en emergencias, fortaleciendo la soberanía logística del país.
“Mexicana no es una nostalgia, es una apuesta por el futuro. Una aerolínea del pueblo y para el pueblo, que integra, conecta y defiende a la nación”, concluyó.
IO