
Los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), general Ricardo Trevilla Trejo y almirante Raymundo Pedro Morales, realizaron en junio su primera visita oficial al Comando Norte de Estados Unidos, como parte de los acuerdos bilaterales de cooperación en seguridad y defensa entre ambos países.
La visita, anunciada por ambas dependencias, incluyó reuniones con el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) y del Comando Norte (USNORTHCOM). Esta actividad da continuidad a las videollamadas sostenidas previamente en febrero y abril entre los altos mandos militares.
Durante el encuentro, las delegaciones abordaron temas clave como la colaboración en seguridad regional, el seguimiento a la Misión Fronteriza Sur del Comando Norte y la coordinación trilateral (México, EE.UU. y Canadá) para garantizar la seguridad durante la Copa Mundial FIFA 2026.
El almirante Morales subrayó que “los desafíos actuales exigen respuestas conjuntas y coordinadas”, y señaló que esta visita reafirma los lazos de confianza entre las Fuerzas Armadas de ambas naciones.

Noticia Destacada
México y Estados Unidos refuerzan cooperación militar con reunión entre altos mandos en Chihuahua
Por su parte, el general Guillot destacó que “México es un socio esencial en la defensa de América del Norte” y que encuentros como este “garantizan que nuestros esfuerzos estén alineados y sean eficaces”.
Además, la delegación mexicana visitó instalaciones estratégicas como la Estación de la Fuerza Espacial Cheyenne Mountain y la Academia de la Fuerza Aérea de los EE.UU., donde conocieron los procesos de formación de futuros líderes militares.
Sedena y Semar señalaron que el objetivo de estas reuniones es fortalecer la coordinación y mantener una alianza basada en el respeto mutuo, la soberanía y la seguridad regional compartida.
IO