
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su exigencia al Gobierno de Estados Unidos para que aclare los detalles sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ocurrida en julio de 2024 en territorio estadounidense.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene desde el año pasado una solicitud formal al Departamento de Justicia estadounidense para obtener información completa sobre el operativo que derivó en la captura del capo sinaloense.
“Es muy importante que se dé la información por parte del Departamento de Justicia, porque ellos abrieron la investigación y tienen las órdenes en Estados Unidos.
El fiscal ha estado solicitando toda la información relacionada con este caso y debe aclararse cómo fue esta detención”, expresó la mandataria.
Noticia Destacada
Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos para reducir su condena: enfrenta cinco cargos federales
Zambada García fue detenido el 25 de julio de 2024 junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de la facción de “Los Chapitos”, en un aeropuerto de Nuevo México. Según versiones difundidas, “El Mayo” habría sido secuestrado en Culiacán por Guzmán López y trasladado a Estados Unidos.
Este hecho desató un violento conflicto interno en el Cártel de Sinaloa entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos”, dejando cientos de muertos en el estado desde septiembre del año pasado.
Estados Unidos había ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares por información que llevara a la captura de Zambada García, considerado por las agencias norteamericanas como uno de los narcotraficantes más poderosos y discretos de los últimos años.
El Gobierno mexicano, tanto en la administración de Andrés Manuel López Obrador como en la actual de Sheinbaum, ha insistido en conocer los pormenores de la operación, especialmente por tratarse de un hecho que pudo haber implicado la salida irregular de una figura clave del crimen organizado desde suelo mexicano.
IO