México

Claudia Sheinbaum responde a Trump desde Sonora: “México no negociará su soberanía”

Durante la inauguración del Hospital IMSS-Bienestar en Vícam, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los aranceles anunciados por Trump y reafirmó que México defenderá su soberanía ante cualquier presión.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch, en Guaymas, Sonora, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un mensaje firme sobre la carta enviada por el presidente estadounidense Donald Trump, en la que anunció la imposición de aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de agosto.

En el marco de su gira por el estado norteño, Sheinbaum aseguró que, si bien ya se estableció una mesa de trabajo entre representantes de ambos gobiernos en Washington —incluyendo miembros de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda—, su administración no aceptará condiciones que vulneren la soberanía nacional.

“Lo que no se negocia nunca es la soberanía de nuestro país”, afirmó.

La mandataria llamó a mantener la “cabeza fría” frente al escenario internacional y aseguró que su gobierno representa “la dignidad del pueblo de México”, un pueblo que —dijo— “es valiente, resistente y siempre triunfa”.

Noticia Destacada

David Kershenobich: “Claudia Sheinbaum nos ha encargado construir una República sana”

Sheinbaum señaló que la intención de Estados Unidos es llegar a un acuerdo antes de la fecha límite y confió en que las condiciones serán favorables.

Además del posicionamiento internacional, Sheinbaum resaltó la importancia de la transformación social en curso.

En su discurso destacó que el nuevo hospital IMSS-Bienestar es ejemplo del principio de “primero los pobres”, y parte del compromiso de justicia con los pueblos originarios, como la Nación Yaqui.

Asimismo, detalló los avances del programa de presupuesto directo a comunidades indígenas y afromexicanas, los tres nuevos programas sociales (pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas universales y atención médica domiciliaria), y reafirmó que su gobierno mantendrá todos los programas de bienestar como derechos constitucionales.

La presidenta finalizó su discurso reiterando que la Cuarta Transformación se construye con justicia, dignidad y respeto a la soberanía. “Que viva el pueblo Yaqui, que viva Sonora, que viva México”, concluyó.

IO