México

SRE asiste a hermanos mexicanos detenidos en Florida; uno fue arrestado pese a tener visa vigente

La Cancillería mexicana confirmó que dos hermanos están detenidos en el centro migratorio Everglades, Florida. Uno fue arrestado tras una infracción de tránsito, aunque tenía visa vigente. Ya reciben apoyo legal y consular.
El centro Everglades, inaugurado por el presidente Donald Trump, ha sido objeto de severas críticas
El centro Everglades, inaugurado por el presidente Donald Trump, ha sido objeto de severas críticas / Especial

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que dos hermanos mexicanos se encuentran detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, también conocido como ‘Alligator Alcatraz’, en el estado de Florida, Estados Unidos. Ambos casos ya reciben asistencia consular y apoyo legal especializado, según confirmó la dependencia a través de un comunicado oficial.

El caso llamó la atención luego de que uno de los jóvenes, identificado como Carlos Martín González, de 26 años, fuera arrestado tras cometer una infracción de tránsito, a pesar de contar con una visa de turista vigente.

“Los consulados de México en Orlando y Miami están en comunicación permanente con las autoridades estadounidenses y han establecido contacto directo con los familiares”, indicó la SRE en redes sociales.

Asimismo, la Cancillería precisó que ambos hermanos reciben el acompañamiento de una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE), con el fin de garantizar que se respeten sus derechos y su debido proceso.

Noticia Destacada

Migrantes podrán enviar remesas más baratas desde EU con la tarjeta Finabien: así funciona el nuevo esquema

El centro Everglades, inaugurado el pasado 1 de julio por el presidente Donald Trump, ha sido objeto de severas críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, debido a sus condiciones restrictivas y su enfoque hacia la población migrante.

El Gobierno de México reiteró su compromiso de brindar protección consular integral a sus ciudadanos en el exterior y aseguró que seguirá informando sobre los avances del caso y posibles visitas legales o diplomáticas.

Este incidente se suma a una creciente preocupación por la criminalización de migrantes en Estados Unidos, incluso aquellos con estatus migratorio regular, lo que ha provocado llamados a revisar los protocolos de detención y respeto a los derechos humanos.

IO