
El Pentágono anunció este martes la retirada de 2 mil elementos de la Guardia Nacional que fueron desplegados en Los Ángeles, California, en junio pasado por orden del presidente Donald Trump, en respuesta a las masivas protestas contra las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, informó que las tropas están siendo liberadas de su misión de protección federal debido a que, según el gobierno, “la anarquía en Los Ángeles está remitiendo”. La decisión fue tomada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
En total, más de 4 mil miembros de la Guardia Nacional fueron enviados a la ciudad sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, lo que generó un enfrentamiento político y legal entre la administración estatal y la Casa Blanca. Además de la Guardia Nacional, se desplegaron más de 700 infantes de marina.
El objetivo oficial era resguardar edificios federales y asistir a las fuerzas del orden, aunque las protestas fueron en su mayoría pacíficas. La medida fue ampliamente criticada por Newsom, quien acusó a Trump de usar a los soldados como “peones políticos”.

Noticia Destacada
Estados Unidos presenta la nueva Ley Dignidad que protegería a migrantes indocumentados
Aunque una corte federal de apelaciones avaló el control presidencial sobre las tropas, el gobernador californiano reiteró su llamado a retirar al resto de los elementos desplegados:
“Mientras casi dos mil de ellos están empezando a desmovilizarse, los restantes siguen sin misión, sin dirección y lejos de sus comunidades. Exigimos su regreso inmediato”, afirmó.
El retiro parcial marca un giro en la estrategia federal, pero la presencia militar en las calles de Los Ángeles continúa siendo un punto de tensión política y social en medio de un contexto migratorio altamente polarizado.
IO