
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que no existe una preocupación adicional respecto al uso de drones presuntamente operados por cárteles mexicanos en la zona fronteriza con Estados Unidos, luego de que funcionarios estadounidenses advirtieran sobre un posible riesgo de ataques.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum sostuvo que hay “coordinación y comunicación permanente” con las agencias del gobierno estadounidense, incluida la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), así como con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
“No hay nada en particular de qué alertarse en este momento. Lo que hay es ocupación, no preocupación”, subrayó la mandataria.
Estados Unidos advierte posible ataque con drones; México descarta alarma
La postura de Sheinbaum surge en respuesta a las declaraciones de Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quien en una audiencia ante el Comité Judicial del Senado advirtió que “es cuestión de tiempo” para que los drones utilizados por cárteles sean dirigidos contra ciudadanos o autoridades en la región fronteriza.
Según datos del DHS, tan solo en el segundo semestre de 2024 se detectaron más de 27 mil vuelos de drones a menos de 500 metros de la frontera, en su mayoría durante las noches, con fines de vigilancia y tráfico de drogas.
Noticia Destacada
SRE asiste a hermanos mexicanos detenidos en Florida; uno fue arrestado pese a tener visa vigente
Marina confirma uso criminal de drones, pero descarta presencia en frontera
En el mismo acto, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que los drones utilizados por organizaciones delictivas son de tipo comercial, adquiridos en tiendas recreativas, y reconoció que aunque se han usado con fines criminales en el país, no se ha detectado su operación activa en la franja fronteriza.
“Hubo un caso en el que se observó un dron del lado mexicano, pero no cruzó la frontera. La colaboración con Estados Unidos es completa”, puntualizó.
Colaboración binacional, clave para evitar escalada
Tanto Sheinbaum como Morales destacaron que la cooperación entre ambos países continúa de manera fluida, especialmente en temas de seguridad. Reiteraron que cualquier situación anómala se atiende de inmediato bajo los canales establecidos.
La presidenta insistió en que México mantiene su compromiso con la seguridad en la frontera norte, sin subestimar los riesgos, pero tampoco magnificándolos sin evidencia directa.
Este episodio resalta la creciente atención internacional sobre el uso de tecnología por parte del crimen organizado, y la necesidad de fortalecer mecanismos de inteligencia y control bilateral sin generar alarmismo.
IO