
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que su gobierno insistirá ante Estados Unidos para que brinde información sobre la detención del narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, ocurrida el 25 de julio de 2025, a casi un año del hecho que aún no ha sido confirmado oficialmente por Washington.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que debe prevalecer la confianza mutua entre ambas naciones, especialmente en materia de seguridad.
“Seguimos insistiendo. Obviamente depende del Gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, dijo.
Sheinbaum enfatizó que México está dispuesto a colaborar, siempre que se mantenga el respeto a la soberanía y sin subordinación, apuntando que la coordinación bilateral debe basarse en confianza recíproca.
Noticia Destacada
¿Ovidio Guzmán salió de la prisión de Chicago y fue a un lugar secreto por colaborar con USA? Esto se sabe
Detención polémica y acusaciones graves
La captura de Zambada García, de 77 años, junto con Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán, ocurrió en Nuevo México, según informes, luego de que ambos aterrizaran en territorio estadounidense.
La versión entregada por el propio “Mayo” es que fue secuestrado por Guzmán López y trasladado contra su voluntad a Estados Unidos.
Desde 2024, el Gobierno mexicano —entonces liderado por Andrés Manuel López Obrador— solicitó información oficial al respecto, pero nunca recibió respuesta formal.
Zambada enfrenta en Estados Unidos 17 cargos por narcotráfico, y su caso, calificado como de “gran complejidad” por el juez Brian Cogan, podría derivar incluso en pena de muerte. Actualmente, la Fiscalía estadounidense y la defensa del capo negocian un posible acuerdo de culpabilidad.
En abril pasado, Zambada entregó una carta al Consulado de México en Nueva York, pidiendo la intervención del gobierno mexicano para solicitar su repatriación, advirtiendo que su caso podría tensar la relación bilateral si no se actúa.
IO