México

Cómo tramitar la nueva CURP con datos biométricos paso a paso

El gobierno federal ya comenzó la implementación de la CURP biométrico. Conoce paso a paso cómo se tramita, quiénes deben obtenerla y si es obligatorio hacer el cambio.
La Secretaría de Gobernación habilitó un portal para consultar los detalles de este nuevo requisito
La Secretaría de Gobernación habilitó un portal para consultar los detalles de este nuevo requisito / Archivo

La CURP biométrica es una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que incorpora datos como huellas dactilares, iris, rostro y firma electrónica.

Esta iniciativa del gobierno federal tiene el objetivo de unificar la identificación oficial en México.

Su emisión está a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) y sustituirá gradualmente a la CURP tradicional.

¿Será obligatorio tramitar la CURP biométrico?

De acuerdo con información del gobierno federal, el trámite no es obligatorio de forma inmediata, pero será requisito para quienes necesiten obtener documentos como el pasaporte o la credencial del INE.

Noticia Destacada

CURP Biométrica empieza a tramitarse en octubre 2025: Fecha, requisitos y ¿multa?

Se prevé que el uso de la CURP biométrica se generalice a partir de 2026. Por ahora, el documento es emitido para quienes acuden a módulos de RENAPO a realizar trámites relacionados con identificación oficial.

¿Dónde se tramita la CURP biométrico?

La CURP biométrica se tramita de manera presencial en los módulos de la RENAPO (Registro Nacional de Población). Las personas deben agendar una cita previa y presentar:

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial con fotografía
  • CURP tradicional (si se tiene)

El trámite no tiene costo.

¿Quiénes deben tramitarla?

Aunque aún no es obligatoria para toda la población, las personas que soliciten pasaporte o INE serán registradas en el sistema biométrico.

También será necesaria para acceder a programas sociales y otros servicios del gobierno federal en el futuro cercano.

¿Cómo obtener más información?

La Secretaría de Gobernación habilitó el sitio www.gob.mx/segob para consultar detalles, requisitos y ubicación de los módulos RENAPO donde puede iniciarse el trámite.

IO