Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

México

Se registra auge en solicitudes de la tarjeta Finabien, la solución para evitar impuesto a remesas en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las solicitudes de la tarjeta Finabien casi se duplicaron en una semana, herramienta que permitirá a migrantes mexicanos evitar el impuesto del 1% a las remesas que entrará en vigor en 2026.
El gobierno federal promueve esta tarjeta como una herramienta para reducir costos en envíos de dinero
El gobierno federal promueve esta tarjeta como una herramienta para reducir costos en envíos de dinero / Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la tarjeta Finabien, diseñada para facilitar el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México, ha registrado un incremento significativo en sus solicitudes.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló que casi 50 mil tarjetas han sido solicitadas en tan solo una semana, destacando la respuesta positiva de la comunidad migrante.

El crecimiento en la demanda surge como alternativa para evitar el impuesto del 1% a las remesas, que entrará en vigor en territorio estadounidense a partir de 2026.

¿Cómo solicitar y usar la tarjeta Finabien?

Sheinbaum explicó que la tarjeta puede solicitarse en línea a través de tarjetafinabien.com o en los 53 consulados de México en Estados Unidos.

Iván escalante. titular de la Proicuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

Noticia Destacada

Profeco revela cuáles remesadoras dan más por tu dinero y en qué supermercados puedes ahorrar más

Con ella, los trabajadores migrantes pueden depositar efectivo en tiendas de autoservicio o supermercados como Walmart y, posteriormente, transferir los recursos vía aplicación a sus familiares en México.

“Es un proceso sencillo y legal, con menos requisitos que abrir una cuenta bancaria tradicional. Las familias pueden retirar el dinero en más de 2 mil sucursales de Finabien en el país”, destacó la presidenta.

Alternativa para proteger el dinero de los migrantes

El gobierno federal promueve esta tarjeta como una herramienta para reducir costos en envíos de dinero y proteger el ingreso de los paisanos, quienes envían miles de millones de dólares en remesas cada año.

Sheinbaum reiteró su compromiso con los connacionales, asegurando que la estrategia busca que los recursos lleguen íntegros a las familias mexicanas, sin intermediarios ni impuestos adicionales.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Sheinbaum promete avances en el caso Ayotzinapa para septiembre: “Entendemos el dolor de las familias”