Síguenos

México

Envío de remesas con tarjeta Finabien será más barato y sencillo: así funcionará el reembolso del impuesto que pagarán en EU

La tarjeta Finabien permitirá a mexicanos en Estados Unidos evitar el nuevo impuesto a remesas, con una comisión mínima de solo $2.99 dólares. El trámite es gratuito, legal y 100% digital.
Rocío Mejía, titular de Financiera para el Bienestar (Finabien)
Rocío Mejía, titular de Financiera para el Bienestar (Finabien) / Especial

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional, Rocío Mejía, titular de Financiera para el Bienestar (Finabien), anunció un esquema que facilitará a los mexicanos en Estados Unidos el envío de remesas electrónicas sin pagar el nuevo impuesto aprobado en ese país.

La estrategia contempla reembolsar el 1 por ciento que se cobraría a los envíos en efectivo y, al mismo tiempo, incentivar el uso de la tarjeta Finabien, que ya opera en los 53 consulados de México en Estados Unidos.

¿Cómo funciona la tarjeta Finabien?

Los connacionales pueden solicitar la tarjeta Finabien de forma gratuita en los consulados o en línea, a través de los sitios finabien.gob.mx o miconsulado.sre.gob.mx.

La tarjeta incluye una cuenta bancaria en Estados Unidos, lo cual representa una gran ventaja para quienes no pueden acceder a servicios financieros tradicionales.

Finabien busca ampliar el acceso a servicios financieros y sociales de forma segura y sin costo

Noticia Destacada

Así puedes registrarte en Finabien: paso a paso para solicitar la tarjeta y acceder a programas del Bienestar

Una vez que tienen la tarjeta, pueden depositar dinero directamente desde su trabajo (como nómina) o en tiendas como CVS, Walmart, 7-Eleven, o mediante cheques.

Luego, desde la app Financiera para el Bienestar, pueden enviar remesas a México de forma electrónica, con un tope de $2,500 dólares al día o $10 mil dólares al mes.

Comisión más baja del mercado

Mejía destacó que el envío con Finabien tiene una de las comisiones más bajas: $2.99 dólares por envío, cifra muy inferior a los $7 dólares o más que suelen cobrar las remesadoras tradicionales.

Además, el tipo de cambio favorece a las familias receptoras en México, lo cual ha convertido a Finabien en una alternativa competitiva.

Más de 30 mil tarjetas activas y $20 millones enviados

Actualmente, ya hay 30 mil tarjetas Finabien activas en Estados Unidos y se han transferido más de $20 millones de dólares mediante este sistema.

Para quienes aún no usan la tarjeta, se reiteró que el envío en efectivo a través de remesadoras también puede llegar a Finabien, siempre que se especifique ese destino.

Atención y respaldo permanente

El gobierno federal planea seguir informando cada viernes sobre las ventajas de este sistema, así como ampliar los canales culturales y de servicios para los mexicanos en el exterior.

La presidenta Sheinbaum subrayó que el objetivo es mantener el vínculo con los paisanos y ofrecerles una alternativa segura, legal y económica.

IO

Siguiente noticia

“Mi Consulado”: así simplifica el gobierno de Sheinbaum el trámite para repatriar bienes desde EU