México

“Jamás pondremos en riesgo nuestra soberanía”, el rechazo de la presidenta Sheinbaum a una intervención militar de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no permitirá la entrada de tropas estadounidenses a México, en respuesta a una presunta orden secreta de Donald Trump para operar militarmente contra cárteles mexicanos.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que bajo su mandato no se permitirá la intervención de fuerzas armadas extranjeras en territorio mexicano.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, subrayó que su administración siempre defenderá la soberanía e independencia del país.

“Tiene que quedar muy claro: jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía. Nunca permitiríamos que el Ejército norteamericano o alguna otra institución de Estados Unidos pise territorio mexicano”, puntualizó.

Sheinbaum explicó que la única cooperación posible sería bajo condiciones especiales y puntuales, como el apoyo aéreo solicitado para situaciones específicas, una práctica que —dijo— se ha realizado en el pasado con carácter excepcional.

Noticia Destacada

Trump ordena a la Guardia Nacional tomar control de la policía en Washington D.C.

La supuesta orden de Trump contra cárteles mexicanos

Las declaraciones se producen tras un reportaje de The New York Times que señala que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden secreta para que el Pentágono utilice fuerza militar contra cárteles del narcotráfico en el extranjero, incluyendo México.

De acuerdo con el diario, la medida daría base legal a operaciones militares directas y unilaterales contra estos grupos. Fuentes citadas aseguran que el alto mando estadounidense ya trabaja en planes operativos para implementar esta estrategia, enmarcada en el combate al tráfico de fentanilo.

Cárteles designados como organizaciones terroristas

En febrero, el gobierno de Trump declaró como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y Nueva Familia Michoacana.

Washington argumenta que estas organizaciones producen fentanilo con precursores químicos provenientes de China y lo trafican hacia Estados Unidos, donde la crisis por sobredosis ha alcanzado cifras récord.

Sheinbaum reiteró que, independientemente de la postura de Washington, México no permitirá acciones militares extranjeras en su territorio y mantendrá la cooperación bilateral únicamente dentro del marco de la ley y el respeto a la soberanía nacional.

IO