
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las acusaciones del gobierno estadounidense sobre supuestos vínculos entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el Cártel de Sinaloa.
“Es la primera vez que oímos de ese tema. De parte de México no hay ninguna investigación que tenga que ver con eso”, declaró Sheinbaum.
La mandataria exigió que, si existen pruebas que sustenten esas acusaciones, se presenten de forma oficial. “Nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con ello”, subrayó.
Estados Unidos aumenta presión sobre Maduro
Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, a quien calificó como uno de los principales narcotraficantes del mundo.

Noticia Destacada
Cártel de los Soles, nuevo enemigo "terrorista" de USA: señalan a Nicolás Maduro como líder y lo vinculan con Los Chapitos
Bondi sostuvo que el mandatario venezolano colabora con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Sol para introducir drogas y violencia a territorio estadounidense.
Además, reveló que el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos, incluidos aviones y vehículos vinculados al mandatario.
Trump autoriza uso de fuerza contra cárteles
El diario The New York Times reportó que el presidente Donald Trump firmó recientemente una directiva para que el Pentágono utilice fuerza militar contra cárteles de la droga que operan en América Latina, a los que ahora clasifica como organizaciones terroristas.
Este nuevo enfoque intensifica la presión sobre gobiernos señalados por presuntos vínculos con el crimen organizado, como el de Maduro, y abre la puerta a una escalada diplomática con la región.
IO