Síguenos

Última hora

Jubilados petroleros afectados por el robo de la última plaza organizarán asambleas en 14 estados

México

81 mexicanos detenidos en “Alcatraz de los Caimanes” reciben apoyo del consulado en Miami

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que 81 mexicanos están detenidos en la prisión conocida como “Alcatraz de los Caimanes” en Florida. El consulado en Miami brinda apoyo legal y busca agilizar su repatriación.
La mandataria mexicana explicó que se trabaja a nivel diplomático para reducir el tiempo de detención y facilitar la deportación de quienes así lo soliciten
La mandataria mexicana explicó que se trabaja a nivel diplomático para reducir el tiempo de detención y facilitar la deportación de quienes así lo soliciten / Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que al 11 de agosto el Consulado de México en Miami ha entrevistado a 81 connacionales recluidos en la prisión estatal de Florida conocida como “Alcatraz de los Caimanes”.

Del total, las entrevistas se han realizado en distintas fechas: 31 el 5 de agosto, 39 el 29 de julio y 11 el 23 de julio.

Sheinbaum señaló que el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, acude de manera permanente al centro penitenciario para conocer sus necesidades y brindar apoyo.

Apoyo legal y opciones para los detenidos

La mandataria explicó que se trabaja a nivel diplomático para reducir el tiempo de detención y facilitar la deportación de quienes así lo soliciten.

Para muchas familias receptoras, las remesas representan hasta el 30.5 por ciento de su ingreso total

Noticia Destacada

Remesas a México caerían 5.8% en 2025 por menor ingreso de migrantes y fortalecimiento del peso: BBVA

No obstante, algunos detenidos han optado por iniciar procesos legales en Estados Unidos, lo que retrasa su repatriación.

Sheinbaum aseguró que, además del acompañamiento jurídico que ofrecen los consulados, el Gobierno de México respalda las decisiones de cada connacional en cuanto a su proceso.

Sin reportes de violaciones a derechos humanos

En respuesta a cuestionamientos sobre posibles abusos, la presidenta afirmó que no hay reportes de violaciones a derechos humanos hasta el momento. Recalcó, sin embargo, que México no está de acuerdo con este tipo de centros de reclusión, que son estatales y no federales.

En caso de que un detenido no enfrente juicio, puede ser trasladado a una prisión federal para posteriormente ser deportado a México.

El gobierno mexicano, aseguró Sheinbaum, mantiene comunicación permanente con las autoridades estadounidenses para dar seguimiento a cada caso.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Sheinbaum crea comisión presidencial para impulsar la Reforma Electoral: así funcionará