México

Cae inversión fija bruta en México 7.1% en mayo: suma nueve meses de retrocesos

La inversión fija bruta en México bajó 7.1% anual en mayo de 2025, su noveno descenso consecutivo, afectada por la incertidumbre comercial con Estados Unidos y la caída en maquinaria, equipo y construcción.
La inversión fija bruta mide los gastos en bienes que se utilizan en procesos productivos por más de un año
La inversión fija bruta mide los gastos en bienes que se utilizan en procesos productivos por más de un año / Archivo

La inversión fija bruta en México registró una caída del 7.1 por ciento interanual durante mayo de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este resultado, se acumulan nueve meses consecutivos de retrocesos en este indicador clave para la economía nacional.

El dato refleja una disminución del 10.3 por ciento en la inversión en maquinaria y equipo, así como una contracción del 4.3 por ciento en el sector de la construcción.

Ambas cifras revelan el impacto de la incertidumbre económica, particularmente ante las medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos.

Noticia Destacada

Empresarios piden que inversión en Puerto Isla del Carmen no quede en discurso político

La inversión pública se desploma más del 25%

El informe señala que la inversión privada retrocedió 4.9 por ciento a tasa anual, mientras que la inversión pública presentó una caída mucho más pronunciada de 25.8 por ciento, lo que refleja una disminución significativa del gasto gubernamental en proyectos de largo plazo.

No obstante, en comparación mensual, la inversión fija bruta aumentó 0.9 por ciento frente a abril, impulsada por un avance del 1.4 por ciento en la construcción. En contraste, la inversión en maquinaria y equipo se mantuvo sin cambios.

Retrocesos tras el impulso del nearshoring

La tendencia contrasta con el desempeño observado en años previos. En 2023, la inversión creció 19.7 por ciento anual gracias al auge del nearshoring, mientras que en 2024 el avance fue de 3.4 por ciento.

Sin embargo, la desaceleración se ha acentuado desde finales del año pasado, cuando el PIB trimestral cayó 0.6 por ciento, su primera contracción en tres años.

¿Qué es la inversión fija bruta?

De acuerdo con el Inegi, la inversión fija bruta mide los gastos en bienes que se utilizan en procesos productivos por más de un año, como maquinaria, equipo y construcción.

Es un indicador crucial para evaluar el dinamismo económico y la confianza de los sectores público y privado en el futuro del país.

IO