Papa y aguacate ayudan a que inflación baje a 3.74% en la 1ª quincena de septiembre
INEGI reporta inflación anual de 3.74% en la 1ª quincena de septiembre; subyacente 0.22% quincenal. Suben colegiaturas y vivienda; bajan papa, aguacate y servicios.

INEGI reporta inflación anual de 3.74% en la 1ª quincena de septiembre; subyacente 0.22% quincenal. Suben colegiaturas y vivienda; bajan papa, aguacate y servicios.
La OCDE eleva su pronóstico para México a 0.8% en 2025 y 1.3% en 2026. El frenazo por aranceles de Trump será menor a lo previsto en junio, dice el informe.
El Fondo Monetario Internacional subió su previsión de crecimiento para México de 0.2% a 1.0%. Sheinbaum celebró el ajuste y lo vinculó al “Plan México”, pese al entorno global y nuevos aranceles de Estados Unidos.
Un juzgado autorizó subastar AHMSA como unidad productiva por 1,123 mdd. El proceso busca ordenar pagos a 9,855 trabajadores de AHMSA y 4,138 de Minosa, con avalúos oficiales.
El 16 de septiembre es día feriado en México. Conoce cuánto te corresponde de pago si trabajas en esta fecha, según la Ley Federal del Trabajo y la Profedet.
El Gobierno presentó el Paquete Económico 2026 con un gasto histórico en programas sociales, educación y salud. Claudia Sheinbaum destacó que el rescate de Pemex sigue siendo clave para enfrentar la deuda heredada de sexenios anteriores.
El titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, encabeza una conferencia de prensa donde detallará el Paquete Económico 2026 con proyecciones de crecimiento, prioridades de gasto y estrategias de recaudación.
Édgar Amador Zamora presentó el Paquete Económico 2026 al Congreso. La propuesta se entrega en un contexto de tensiones internacionales, pero con señales de estabilidad para México.
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el paquete económico 2026 contempla un aumento al presupuesto de ciencia y proyectos humanistas. También anunció que en octubre presentará la estrategia nacional de inteligencia artificial.
La tasa de desempleo en México cerró en 2.8% en julio de 2025, con 1.7 millones de personas desocupadas. La informalidad laboral alcanzó el 56.1%, según datos del Inegi.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó un tratado de libre comercio con Brasil, pero adelantó que México impulsará un acuerdo de cooperación en áreas estratégicas como la industria automotriz, energía y exploración en aguas profundas.
El Gobierno de México suspendió la importación temporal de calzado terminado para proteger a la industria nacional, frenar prácticas desleales y defender más de 130 mil empleos en el sector.
La Concanaco-Servytur presentó la iniciativa “Viernes muy mexicano”, que se celebrará el último viernes de cada mes con promociones y actividades para impulsar a negocios familiares y fortalecer el consumo local en todo México.
El Gobierno de México presentó el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla, Tlaxcala, con una inversión superior a 540 mdd y la creación de hasta 6 mil empleos.
El Inegi reportó que México acumuló un superávit comercial de 1,416 millones de dólares entre enero y julio de 2025. El repunte se debe al crecimiento de exportaciones no petroleras, pese a la caída en ventas de crudo.
A pesar de que Yucatán registra un crecimiento sostenido de la participación laboral joven, según reveló la STPS, los salarios insuficientes continúan siendo un desafío.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la economía mexicana mantiene estabilidad, con inflación baja y récord en inversión extranjera, pese a la reducción de remesas. Hacienda dará a conocer sus estimaciones a más tardar el 8 de septiembre.
El Inegi informó que la inflación anual en México fue de 3.49% en la primera quincena de agosto de 2025. Los precios de frutas y verduras bajaron, mientras que servicios como vivienda y universidades tuvieron alzas.
El ingreso promedio en México es de 21,825 pesos mensuales, pero el 1% más rico percibe 958 mil pesos al mes, mientras que las familias más pobres apenas reciben 2,168 pesos.
El Banco de México analiza más recortes a la tasa de interés en 2025, tras la baja de la inflación a 3.51% en julio y en medio de un crecimiento económico moderado.