México

Mario vuelve a ser tormenta tropical: esta es su trayectoria y estados afectados

El sistema Mario se ha intensificado nuevamente a tormenta tropical frente a las costas de Guerrero y Michoacán. El SMN advierte sobre lluvias intensas, oleaje elevado y ráfagas de viento en varios estados del Pacífico
SMN confirma fortalecimiento de Mario: alerta por lluvias y oleaj
SMN confirma fortalecimiento de Mario: alerta por lluvias y oleaj / Especial

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que la depresión tropical Trece-E ha retomado fuerza y se ha convertido nuevamente en la tormenta tropical Mario, el sistema número 13 de la temporada en el Pacífico mexicano.

📍 Ubicación y trayectoria

Mario se localiza a aproximadamente 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum destaca avances educativos y apoyo a maestros en Michoacán

🌧️ Estados afectados

Las bandas nubosas de Mario están generando lluvias intensas, oleaje elevado y ráfagas de viento en los estados de:

  • Guerrero: riesgo de deslaves y oleaje de hasta 3.5 metros.
  • Michoacán: vigilancia costera activa desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas.
  • Colima y Jalisco: lluvias muy fuertes y posibilidad de trombas marinas.

Además, otros sistemas como el monzón mexicano, canales de baja presión y la onda tropical número 32 están provocando lluvias intensas en el centro, sur y sureste del país, incluyendo Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

⚠️ Recomendaciones

Las autoridades exhortan a la población a:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • Extremar precauciones en zonas montañosas y carreteras.
  • Seguir los avisos oficiales ante posibles inundaciones y deslaves.

🌡️ Pronóstico para el fin de semana Se espera que Mario continúe su desplazamiento paralelo a las costas mexicanas, reforzando las condiciones de lluvia y oleaje en el litoral del Pacífico central. Aunque no se prevé un impacto directo en tierra, sus efectos podrían sentirse en gran parte del país.