México

Del “Josefa Ortiz de Pinedo”, al “Leonario Vicario”; los “horrores” del Grito de Independencia 2025

En diferentes entidades de la República, algunos presidentes municipales y un gobernador tuvieron errores importantes durante las ceremonias que encabezaron
El alcalde Juan Carlos Hernández Rath se disculpó tras confundir a Josefa Ortiz de Domínguez.
El alcalde Juan Carlos Hernández Rath se disculpó tras confundir a Josefa Ortiz de Domínguez. / Foto: Escárcega

Este 15 de septiembre en todo el país se dio el tradicional grito de Independencia en los estados y municipios de la República, para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad.

Pero esta ocasión, algunos presidentes municipales y un gobernador dieron un grito un tanto extraño, pues tuvieron equivocaciones al nombrar a algunos heroes de la Independencia, algo que la población no dejo pasar y lo hicieron tendencia en redes sociales.

Fue el alcalde de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath, el que se hizo viral casi de inmediato, pues durante su grito confundió a La Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez y nombró a Josefa Ortiz de Pinedo.

Noticia Destacada

Emotivo gesto de un soldado con un niño durante el Desfile Militar se hace viral en redes

Esto generó memes y comentarios irónicos en las redes sociales, pues Hernández Rath confundió a la heroína independiente con el apellido de la conocida familia de comediantes mexicanos.

Por otra parte, en Ciudad Madero, Tamaulipas, el presidente municipal de esta localidad, Erasmo González, también tuvo una equivocación durante su participación y desde el balcón del edificio de gobierno gritó "Viva Josefa María Morelos y Pavón".

Oswaldo Chiñas Cruz, munícipe de Ixtaltepec, Oaxaca, fue otro de los funcionarios que confundió a los heroes de la independencia y en el grito pidió un "Viva" para Miguel Allende.

Mientras tanto, en Puebla fue el Gobernador del estado, Alejandro Armenta, quien cometió otro error al recordar a los personajes que nos dieron patria y libertad, pues pronunció a “Leonario Vicario” en lugar de Leona Vicario.

En una noche de celebración, no lo fue tanto en Piedras Negras, Coahuila, donde la gente que se reunió para ver un espectáculo de drones terminó desilusionada y sorprendida al ver cómo estos dispositivos dirigidos chocaron entre ellos para terminar en el suelo.