
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gabinete de Salud presentó el arranque de la segunda entrega de las “Rutas de la Salud”: un modelo logístico que surte, cada mes, paquetes estandarizados de medicamentos e insumos a clínicas y hospitales del IMSS-Bienestar.
Según Alejandro Svarch (IMSS-Bienestar), esta red utiliza camiones, camionetas, avionetas, lanchas y motos para llevar el abasto a 23 estados y zonas de difícil acceso.
Cada paquete mensual—o kit—está unificado por protocolo clínico y contiene 147 claves e insumos sustentados en evidencia y en guías nacionales; la meta es que, para una misma enfermedad, el tratamiento sea el mismo y el mejor, sin depender de catálogos abiertos o hábitos de compra pasados.
Segunda vuelta: metas, calendario y cobertura
- Programación y empaque: del 3 al 21 de septiembre se definieron rutas y se realizó el picking y embalaje.
- Entrega nacional: del 22 al 26 de septiembre se surten ocho mil 342 centros de salud con nueve mil 632 kits pre-armados; el operativo se repetirá la penúltima semana de cada mes.
- Primera vuelta (corte previo): ocho mil 61 centros de salud y 578 hospitales abastecidos con 11 mil 364 paquetes.
El objetivo operativo: abasto al 100 por ciento en primer nivel y continuidad de tratamiento sin que el paciente tenga que comprar por fuera.
Abasto: más piezas recibidas y presión a proveedores morosos
Eduardo Clark (Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud) reportó una aceleración del suministro:
- Mayo–agosto: de 78 M a 186 M de piezas (medicinas, material de curación y otros insumos).
- Septiembre (corte 18-sep): 97 M ya recibidas y 107 M en proceso.
Con ello, el abasto institucional se ubica cerca de 97 por ciento en IMSS e ISSSTE y 92 por ciento en IMSS-Bienestar (con 96 por ciento en oncológicos).
El restante obedece a incumplimientos de entrega por parte de varias compañías (nacionales y extranjeras), frente a las cuales se anunció seguimiento contractual y correctivos para no afectar pacientes.
ISSSTE: arranca plan de cirugía robótica y más obras
Martí Batres (ISSSTE) informó el despliegue de seis robots Da Vinci (Saltillo, Torreón, León, 20 de Noviembre, Primero de Octubre y Adolfo López Mateos). Beneficios: incisiones más pequeñas, menos sangrado, menor dolor y recuperación más rápida.
- Inicio: 24 de septiembre (Saltillo); después 1 y 15 de octubre en CDMX y Coahuila.
- Meta 2025: ≥150 cirugías oncológicas (riñón, esófago, vejiga, próstata y ginecológicas). Además, comenzaron obras de unidades de Medicina Familiar en San Buenaventura (Coahuila) y ampliaciones en Guelatao, San Pedro Tapanatepec y Huautla de Jiménez (Oaxaca).
Atención a lesionados del Puente de la Concordia
IMSS-Bienestar y ISSSTE detallaron la atención brindada tras la explosión del 10 de septiembre en Iztapalapa.
- IMSS-Bienestar: 47 pacientes atendidos; 3 continúan en la Unidad de Paciente Quemado del Hospital Rubén Leñero, con injerto temporal de piel de cultivo humano, manejo integral y gratuito.
- ISSSTE: 32 pacientes: 27 ya en casa con seguimiento ambulatorio y 3 hospitalizados (Zaragoza, 20 de Noviembre y Tláhuac).
IMSS: aseguramiento para paisanos y teleconsulta transfronteriza
Zoé Robledo (IMSS) actualizó el programa de Aseguramiento de Personas Trabajadoras Independientes para mexicanos en Estados Unidos:
- 15 mil 375 personas aseguradas; 14 mil 705 beneficiarios agregados (cónyuges, hijos, padres con dependencia).
- Mil 321 ya pensionados gracias a semanas recuperadas.
- Pago desde la app de Finabien y en consulados.
Además, se anunció la apertura de teleorientación inmediata y, a partir del 1 de diciembre, consulta digital con personal de Medicina Familiar, con agenda de lunes a domingo.
La meta: construir expedientes, promover salud preventiva y facilitar tratamientos cuando los connacionales regresen a México.
Productividad quirúrgica y consultas: avance al corte
El IMSS acumula 1.148 millones de cirugías en 2025, 19.7 millones de consultas de especialidad y 73.9 millones de Medicina Familiar, impulsadas por turnos vespertinos y fines de semana.
IO