
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, presentó un informe detallado sobre el avance en la construcción, inauguración y operación de nuevas unidades médicas a nivel nacional.
Según el reporte, entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 se habrán puesto en marcha 31 hospitales nuevos y 12 clínicas y unidades de medicina familiar.
Infraestructura médica en expansión
Clark explicó que 13 hospitales y 9 clínicas ya fueron inaugurados, mientras que otros 18 hospitales y 3 clínicas se abrirán antes de finalizar 2025.
Estas instalaciones están distribuidas en todo el país y atienden principalmente a adultos mayores, mujeres, población indígena y personas sin seguridad social, como parte del modelo de atención universal del sistema IMSS-Bienestar.

Noticia Destacada
Pensión Mujeres Bienestar: fechas de registro en agosto, requisitos y cómo llenar el Formato Único
Entre los hospitales destacados ya en operación están:
- Hospital General Regional No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua (IMSS)
- Hospital de Salud Mental de Orizaba, Veracruz (IMSS-Bienestar)
- Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, Veracruz
- Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña en Reyes Mantecón, Oaxaca
- Hospital Oncológico de la Mujer en Gustavo A. Madero, Ciudad de México
Obras para el cierre de año y nuevos proyectos en 2026 y 2027
Entre agosto y diciembre de 2025, se pondrán en marcha hospitales clave como el Hospital Regional de Alta Especialidad de Tlajomulco, Jalisco, el Hospital General de Ciudad Madero, Tamaulipas, y el Hospital General de Tuxtepec, Oaxaca. También se destacan obras de sustitución por sismos, como el Hospital San Alejandro del IMSS en Puebla y el Hospital Zaragoza en Iztapalapa, CDMX.
Además, se detalló que 20 hospitales más están en fase de inicio o desarrollo de construcción para ser concluidos en 2026 y 2027, en entidades como Sonora, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Michoacán y Nayarit.
Modernización de quirófanos y atención médica
El plan incluye también la rehabilitación de 256 quirófanos distribuidos entre el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, con 99 de ellos exclusivamente en unidades del sistema de salud universal.
“Este es uno de los planes de infraestructura más ambiciosos en la historia del sector salud en México”, subrayó Clark, quien destacó que todas las acciones están orientadas a garantizar atención médica gratuita, oportuna y digna para toda la población.
El reporte confirma que el gobierno federal avanza con paso firme en la consolidación del nuevo sistema nacional de salud, priorizando regiones históricamente desatendidas y fortaleciendo la capacidad médica en estados clave.
IO