
Este miércoles 1 de octubre de 2025 solo marca el inicio del mes número 10 del año, pero no es un día de descanso oficial, por lo que escuelas y empresas tendrán actividades de manera habitual.
Aunque no es un día feriado, empezó a difundirse entre la población que no habría clases ni trabajo, pero solo se trata de una confusión, pues los alumnos de todos los niveles educativos tienen clases, así como los empleados de todos los sectores, por lo tanto, no se debe pagar nada adicional por laborar este 1 de octubre.
¿Cuándo es feriado el 1 de octubre en México?
Es día de descanso oficial cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, de acuerdo lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la próxima vez será el 1 de octubre de 2030.
Noticia Destacada
“Las deudas no se politizan, se pagan”: la respuesta de Sheinbaum a Salinas Pliego
¿Por qué hubo confusión sobre este 1 de octubre de 2025?
Porque el año pasado (2024), este día fue de descanso oficial en todo el país debido a la toma de protesta presidencial que ese día hizo Claudia SheinbaumPardo. Por esta razón, muchas personas creyeron que el mismo 1 de octubre sería descanso oficial, pero solo se aplica cada seis años.
¿Hay clases en escuelas de la SEP este 1 de octubre?
Sí hay clases de manera totalmente normal, por lo que todos los alumnos de educación básica: Preescolar, Primaria y Secundaria tendrán que presentarse en sus escuelas para seguir con el programa que establece la Secretaría de Educación Pública, que no contempla asueto para este miércoles.
¿Cuáles son los días feriados oficiales en México?
De acuerdo al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, estos son los días de descanso obligatorio:
I. El 1o. de enero;
II El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
IV. El 1o. de mayo;
V. El 16 de septiembre;
VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
VII. El 1o. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
VIII. El 25 de diciembre, y
IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.