Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum explica falla en el AICM: un rayo provocó paro de operaciones durante lluvias

México

Claudia Sheinbaum anuncia que el Tren Interurbano México–Toluca estará listo entre diciembre y enero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Tren Interurbano México–Toluca concluirá sus pruebas y comenzará operaciones entre diciembre de 2025 y enero de 2026, tras más de una década de construcción.
Este fin de semana se realizaron las primeras pruebas completas, en un recorrido que fue de Observatorio, en la Ciudad de México, hasta Toluca
Este fin de semana se realizaron las primeras pruebas completas, en un recorrido que fue de Observatorio, en la Ciudad de México, hasta Toluca / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Tren Interurbano México–Toluca estará listo para operar entre finales de diciembre de 2025 y principios de enero de 2026.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que este fin de semana se realizaron las primeras pruebas completas, en un recorrido que fue de Observatorio, en la Ciudad de México, hasta Toluca, capital del Estado de México.

“Es un mes por lo menos de pruebas antes de ponerlo en marcha. Estará listo, esperamos, entre finales de este año y enero del próximo”, puntualizó.

Más de una década de construcción

El proyecto del Tren Interurbano ha tomado más de 11 años de construcción, y tras múltiples retrasos finalmente se concluyó la obra civil.

El Tren Suburbano subrayó que los ajustes están diseñados precisamente para reducir el impacto en la movilidad

Noticia Destacada

Tren Suburbano anuncia ajustes temporales en su servicio los días 27 de septiembre y 4 de octubre

Actualmente, el servicio parcial opera desde Zinacantepec hasta Santa Fe, pero con la conclusión de los trabajos se espera que la conexión se extienda hasta Observatorio, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Impacto en la Línea 1 del Metro

Sheinbaum recordó que la conclusión de las obras permitirá también la rehabilitación total de la Línea 1 del Metro, ya que las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio permanecían cerradas debido a los trabajos de integración con el tren.

Con esta infraestructura, se busca mejorar la movilidad entre la Ciudad de México y el Estado de México, además de ofrecer una alternativa de transporte más rápida y segura para miles de pasajeros diarios.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Sheinbaum explica falla en el AICM: un rayo provocó paro de operaciones durante lluvias