Síguenos

Última hora

Ejidatarios de Tenabo nombran a nuevo comisario en Santa Rosa

México

Sheinbaum Pardo confirma que seguirá el convenio con médicos cubanos en México

La presidenta Claudia Sheinbaum ratificó que el convenio con médicos cubanos continuará en México. Aseguró que ayudan a comunidades apartadas y anunció la compra de medicamentos contra el pie diabético.
La Presidenta de México defendió la participación de los médicos cubanos al destacar que atienden a los sectores más pobres del país
La Presidenta de México defendió la participación de los médicos cubanos al destacar que atienden a los sectores más pobres del país / Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que se mantendrá el convenio de colaboración con médicos cubanos que actualmente laboran en distintas regiones del país. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló que este acuerdo “tiene todo en regla” y continuará vigente.

La mandataria explicó que la presencia de los médicos cubanos responde a una carencia de especialistas en México, derivada de la falta de formación durante años anteriores.

Subrayó que este apoyo no sustituye a médicos nacionales, sino que atiende zonas rurales y comunidades apartadas donde existe déficit de personal de salud.

Médicos cubanos en comunidades apartadas

Sheinbaum defendió la participación de los galenos extranjeros al destacar que atienden a los sectores más pobres del país.

“Son médicos muy buenos, graduados y dispuestos a trabajar en lugares lejanos. Tenemos la obligación de atender a todos”, declaró.

La Secretaría de Salud paga directamente a los profesionales y cubre alojamiento y transporte

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum defiende los contratos con médicos cubanos y descarta “trabajo forzoso” tras nuevas sanciones de Estados Unidos

Afirmó que una vez que México logre incrementar el número de especialistas formados en universidades nacionales, ya no será necesario renovar el convenio.

Compra de medicamentos a Cuba

Además, la presidenta anunció que México adquirirá diversos medicamentos de origen cubano, entre ellos uno destinado a tratar el pie diabético, padecimiento que ha aumentado en el país.

El fármaco, desarrollado en la isla, busca evitar amputaciones y será aplicado en clínicas del IMSS Bienestar.

Actualmente ya se han implementado clínicas especializadas en pie diabético con esta metodología en algunos centros de salud ampliados, lo que representa, según Sheinbaum, un avance importante en la atención de esta enfermedad.

La mandataria concluyó que la cooperación con Cuba en materia de salud continuará mientras exista la necesidad de especialistas y de tratamientos innovadores para la población mexicana.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum confirma que 19 mexicanos siguen detenidos en  Alligator Alcatraz, prisión de Florida