México / Sucesos

Asesinan a Bernardo Bravo en Apatzingán: líder citricultor y defensor del campo michoacano

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue asesinado a balazos. Era un reconocido defensor del limón mexicano y del campo en Michoacán.
A lo largo de su trayectoria, encabezó esfuerzos para visibilizar los retos que enfrentan los agricultores locales
A lo largo de su trayectoria, encabezó esfuerzos para visibilizar los retos que enfrentan los agricultores locales / Especial

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue asesinado a balazos, según reportes preliminares. El ataque se registró en el municipio de Apatzingán, Michoacán, zona clave en la producción de cítricos, especialmente de limón.

Reconocido por su defensa del campo

Bravo Manríquez era ampliamente conocido por su trabajo en favor de los productores de limón de la región.

A lo largo de su trayectoria, encabezó esfuerzos para visibilizar los retos que enfrentan los agricultores locales, particularmente en el contexto de violencia, extorsiones y presencia de grupos criminales que han impactado negativamente al sector citrícola.

Su liderazgo al frente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán fue clave para articular demandas, establecer canales de diálogo con las autoridades y promover acciones colectivas en defensa de la economía agrícola.

Noticia Destacada

Detienen a “Llanero”, presunto extorsionador de limoneros en Michoacán; operativo coordinado por Omar García Harfuch

Contexto de violencia en Michoacán

El homicidio de Bravo Manríquez ocurre en un contexto de creciente violencia en el estado, donde líderes sociales, empresarios agrícolas y defensores comunitarios han sido blanco de ataques.

Michoacán, y en particular la región de Tierra Caliente, ha sido durante años una zona conflictiva debido a la disputa territorial entre grupos del crimen organizado.

Apatzingán ha sido uno de los municipios más afectados por estos conflictos, y el sector agrícola —una de sus principales fuentes económicas— ha sufrido consecuencias graves tanto por las afectaciones a la producción como por los riesgos de seguridad.

Investigación en curso

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre los posibles móviles del crimen ni sobre los avances en la investigación. Se espera que en las próximas horas se brinden detalles sobre el operativo de búsqueda de los responsables.

Diversas organizaciones agrícolas y sociales han exigido justicia y mayor seguridad para los productores del campo en Michoacán, reiterando que la violencia no puede seguir cobrando vidas entre quienes sostienen la economía regional.

IO