
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Jhon Mario “N”, alias “Llanero”, identificado como presunto responsable del cobro de extorsiones a productores de limón en el estado de Michoacán.
El arresto forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que busca frenar los delitos que afectan a los sectores agrícolas y productivos del país.
La captura se realizó mediante un operativo interinstitucional en el municipio de Buenavista, región de Tierra Caliente, donde participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.
Operativo conjunto en Tierra Caliente
De acuerdo con la SSPC, la detención se llevó a cabo tras labores de inteligencia e investigación que permitieron ubicar al presunto delincuente en la localidad de Pizándaro, donde presuntamente reclutaba y entrenaba a integrantes de un grupo criminal y fabricaba artefactos explosivos artesanales.

Noticia Destacada
Capturan en Michoacán a líder criminal vinculado a extorsión de limoneros y asesinato de agentes de la FGR
Durante el operativo se le aseguraron un arma corta abastecida, equipo táctico, dosis de droga y un vehículo.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público federal, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Harfuch: “Protegeremos los ciclos productivos de Michoacán”
Mediante su cuenta oficial en la red social X, Omar García Harfuch destacó que las fuerzas de seguridad continuarán colaborando con el Gobierno de Michoacán para garantizar la seguridad de los productores agrícolas y proteger los ciclos productivos de la entidad.
“Continuaremos trabajando con el @GobMichoacan para proteger los ciclos productivos y garantizar las condiciones de seguridad y justicia en la entidad”, señaló el funcionario.
La detención de “Llanero” representa un nuevo golpe al crimen organizado que opera en la zona limonera de Tierra Caliente, región afectada durante los últimos años por la violencia y los cobros ilegales a campesinos y empresarios locales.
IO