Síguenos

Última hora

Niño termina con hemorragia cerebral tras recibir pelotazo en estadio de béisbol en la CDMX

México / Sucesos

“Es justicia social”; Gobierno de México presenta plan para los pueblos indígenas y afrodescendientes de Oaxaca y Guerrero

Estos planes consisten en que todos los hombres y mujeres de las comunidades se reúnan para hablar sobre las necesidades que tienen
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento en Tlacoachistlahuaca.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento en Tlacoachistlahuaca. / Foto: Cuenta X Claudia Sheinbaum

Como parte de su gira de trabajo en el estado de Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un evento en Tlacoachistlahuaca para iniciar de manera formal el Plan de Justicia para el Pueblo Amuzgo que se encuentra en la entidad y que también se extiende a Oaxaca.

Este programa, que inició en la administración de López Obrador, tiene como objetivo atender a los pueblos indígenas y afrodescendientes de todo el país, para que sean parte de la transformación y desarrollo de México.

“Estamos dando continuidad a uno de los programas que generan mayor justicia social, los Planes de Justicia para los pueblos indígenas y afrodescendientes. Ahora abrimos huevos planes de justicia, este es el caso del plan de justicia del pueblo Amuzgo”, declaró la mandataria en su intervención.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Acapulco la supervisión de Asipona y el abanderamiento del Marinabús, destacando los avances en la reconstrucción del puerto tras los huracanes Otis y John.

Vídeo Destacado

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó en Acapulco la devastación provocada por los huracanes Otis y John

Estos planes consisten en que todos los hombres y mujeres de las comunidades se reúnan para hablar sobre las necesidades que deben cubrirse por el bienestar de todos sus integrantes, como son educación, salud, apoyo a mujeres, caminos, hospitales, entre otros. 

El Plan de Justicia para el Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca que inició la presidenta Sheinbaum incluye obras carreteras, caminos artesanales, centros de salud, escuelas y apoyo para las artesanas. “Es justicia social para los pueblos indígenas y afrodescendientes de México”, aseguró.

“El Plan de Justicia del pueblo Amuzgo es parte de un plan aún más grande. Se llama plan Lázaro Cárdenas del Río, porque el general se dedicó gran parte de su vida a trabajar la región del Balsas, en donde está una parte de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, una parte de Puebla y una parte de Morelos, y un pedacito del Estado de México”, detalló la jefa del Ejecutivo.

Durante su discurso, Sheinbaum Pardo afirmó que el encargado de recuperar el plan y el trabajo que realizó en su momento el expresidente Lázaro Cárdenas será su nieto, Lázaro Cárdenas Batel, para que se hagan planes de justicia en toda la región del Balsas.

Siguiente noticia

Hijo asesina a su padre en Coatzacoalcos y deja mensaje junto al cuerpo: Fiscalía dicta prisión preventiva