Decenas de pobladores mayas, recibieron al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a su llegada a la supervisión del tramo 2 del Tren Maya en Dzibalché, Calkiní.
Noticia Destacada
AMLO supervisa trabajos del Tren Maya en Palenque, Chiapas
Noticia Destacada
Tren Maya se queda sin trabajadores en Maxcanú, Yucatán
Aglomerados en el kilómetro 72 tramo Campeche- Mérida a la entrada en el tramo Pocboc, fueron a expresar su apoyo al mandatario de la Nación, previo a emitir su mensaje.
Durante el evento, el Presidente, López Obrador manifestó que en comparación con otros gobernadores que solo piden más presupuesto, el de Campeche no solicita recurso adicional por lo que ironizó que como el personaje de Héctor Suárez, "no hay, no hay".
Noticia Destacada
Continúa conflicto con volqueteros del Tren Maya en Valladolid
Noticia Destacada
Tren Maya generará crecimiento del 30% en ciudades de Campeche
Al presidir la supervisión del tramo 2 del Tren Maya en Calkiní planteó a la constructora grupo Carso que cualquier problema que se presente y pueda solucionar el Gobierno Federal, hay disposición para ello.
Incluso destacó las acciones ambientales que se llevan a cabo con Semanart y la preservación de los vestigios arqueológicos con el INAH.
Anuncio que en marzo del 2021 regresaría para constatar como van los avances.
Con respecto al tramo 6 y 7 adelantó que en marzo del 2022 cuando acaben los trabajos del aeropuerto Felipe Ángeles, los ingenieros militares iniciaran las obras del Tren Maya en estos tramos.