El tráiler que trasladaba la máquina pesada al entrar a la población de Chocholá tuvo que ser acompañado de una patrulla que lo dirigía a su pasó ya que como es extremadamente grande de ancho y de altura podía ocasionar un accidente.
Por consiguiente, una persona estaba en lo alto de la máquina para que cuando pase las calles y haya tendidos eléctricos bajos los pudiera alzar con la ayuda de una madera y de esta forma no reventar los cables de alta tensión que se encuentran dentro de la población.
Noticia Destacada
FGE Yucatán vincula a proceso a una pareja por fraude de más de 12 mdp en una herencia
Noticia Destacada
Tramo 5 del Tren Maya sigue; buscaremos impugnar la suspensión: AMLO
Muchas personas que se encontraban en el centro vieron pasar esta maquinaria grande que servirá para moler piedras enormes y hacerlo en gravilla, para luego colocarlo en el camino donde están las rieles.
En Chocholá se puede notar gente de diferentes lugares que vienen a trabajar por el Tren Maya. Lo que ocasiona una derrame económico para las personas que venden sus comidas panuchos y empanadas.
También hay personas que han rentado sus casas a la gente foránea que viene a trabajar por el Tren Maya, por lo que les deja de ingresos el costo de sus rentas.
Cada día se ve a diferentes personas que ya habitan en Chocholá y que sólo están por el trabajo del tren. Ya sea volqueteros o trabajadores jornales. Lo que propicia una derrama económica para las tiendas de la comunidad de Chocholá.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
ASC