Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Opinión

Jojutla recibe a Andrés Manuel

Hugo Carbajal Aguilar

Este martes 11 vino AMLO a Jojutla, Morelos, para reorganizar la entrega de ayudas que a través del FONDEN se deben entregar a las familias damnificadas por el temblor del año pasado. El daño fue cuantioso y este municipio, centro comercial regional más importante del Sur-Poniente de Morelos, no termina de reconstruirse y tomar su rutina diaria. Se hizo presente Cuauhtémoc Blanco en su calidad de gobernador quien trajo tres camionetotas donde se hizo acompañar de sus contlapaches.

Jojutla fue el municipio más dañado, personas fallecidas, niñas y ancianos; casas y edificios comerciales que se cayeron así como la presidencia municipal y calles resquebrajadas. Algunos geólogos dijeron que en realidad aquí la tierra sufrió una resquebrajadura así que el desastre fue mayúsculo. Se recibió mucha ayuda de distintos lugares del país que, aunque fue insuficiente, ayudó a medio estabilizar las pésimas condiciones de muchas familias.

El discurso del Cuau fue elemental, no abundó en nada más allá de lo conocido y sanseacabó. Estuvo también el responsable de la SEDATU, una maestra que representó a los damnificados y otros. Lo que hay que resaltar es la presencia de la ciudadanía que recibió al ahora presidente con ininterrumpidas ovaciones, gritos de apoyo y exultante júbilo. Todo un fenómeno social que ya hubieran querido los anteriores a quienes se les orquestaba una recepción falsa con gente condicionada y chantajeada.

El mitin se llevó a cabo en el espacio de la derruida terminal de autobuses Pullman de Morelos, en medio de escombros y con un Sol esplendente que no hizo mucha mella en los presentes aguantando a pie firme los discursos y la tardanza en la organización. Debemos rescatar algunas expresiones de la gente del pueblo. Se percibía un ánimo de revanchas reprimidas contra todo lo anterior, contra las farsantes actitudes de los gobernantes que mentían con desfachatez, con descaro absoluto, plenos de arrogancia y de desvergüenza. Ahora se sentía cierto ánimo de credibilidad tal vez con algunos asegunes pero credibilidad al fin. “Ya no se van a chingar el dinero”, decía uno. “Ora sí cabrones, se les llegó su hora”, resumía otro.

López Obrador recalcó lo que ha venido sosteniendo: hacer entrega de los recursos con prontitud y eficacia, auxiliar a la gente más necesitada, mantener una comunicación pronta y atacar cualquier síntoma o intento de corrupción. Le faltó hacer hincapié en no malgastar recursos en los gobiernos ya instalados a fin de que se conduzcan con sencillez, con modestia, sin hacer ostentación de poderío ni de agresividad. El góber Cuauhtémoc llegó con más seguridad y transportación que el mismo Presidente de la República. Su gabinete constituido por lo que han dado en llamar la legión extranjera quiere seguirse comportando con ostentaciones marcadas por los pripanistas de antes y de siempre. Creen que saben.

Comentarios populares que se sucedieron a raíz y después de esta gira de trabajo del presidente marcaron la tónica de lo que la gente piensa. ¡Qué bueno que la gente se identifique con Andrés Manuel y que lo sienta uno de los suyos! ¡Qué bueno que experimente esta sensación de alivio después de todos los infortunios sufridos a causa de pésimos gobernantes que se enriquecieron con las arcas públicas! Pero… Ojalá que todas estas esperanzas y expectativas no vayan a ser tiradas al caño echando a perder todo un esfuerzo colectivo mayoritario, a pesar de todo. En cuanto a la legión extranjera y a los arribistas que han venido a hacer de Morelos un territorio de conquista avasallando todos los puestos, he aquí estos comentarios:

“El secretario de gobierno nadie sabe quién es y a qué se ha dedicado, nada más se sabe que es cuate del Cuau, también chilango…

“¿Y qué me dicen del nuevo superdelegado dirigente del partido humanista? No se sabe si es de Veracruz, de la Cd. de México o de algún otro lugar, sólo sabemos que se llama Hugo Erick Flores y que es persinado…

“Este individuo de apellido Sanz que es el asesor de asesores, el poder atrás del trono del Cuau, viene de la Cd. de México y bien podría regresarse al América (Club de Fútbol) que es donde debe estar…

“El otro, hijo de Graco, López Ruvalcaba que ahora es Secre de Desarrollo Agropecuario también es chilango y no tiene la menor idea sobre asuntos del campo… ¡Ah! además tampoco conoce el Estado…

“La otra estrella de este gabinete es Eliazín Salgado, dirigente del IEBEM aunque éste no por chilango sino por expriísta con consumadas conductas harto conocidas...”.

No es única y exclusivamente un asunto de rechazo a los chilangos y a los lamesuelas sino al agandalle que se ha hecho de los espacios de poder aprovechándose de las circunstancias y haciendo uso y abuso de su habilidad trepadora. La inquietud mayor hace que estos morelenses informados se muestren preocupados de la suerte que le espera a nuestro Estado con estos personajitos selectos.

Siguiente noticia

¿Y si revive Texcoco?