Opinión

Presupuesto federal 2019, lluvia de discordias

Gilberto Balam Pereira

Primer mes de la 4ª Transformación

Lo advirtieron. Esos que ya se saben. Amenazaron al nuevo Presidente después de la monumental derrota electoral y tratan de cumplirlo. Los que ya casi desaparecen de la historia. Porque la 4ª Transformación está poniendo en su justo término a magistrados, jueces, altos funcionarios, gobernadores y agrupaciones del mal vivir como rémoras improductivas, vamos, hasta los fifis gratuitos, “chayoteros” y “mocheros”. Parecen numerosos estos derechistas por lo escandalosos, pero no les llegan a un mínimo de los más de 30 millones de seguidores y apoyaderos de AMLO. “De todos modos, no cederemos, lo vigilaremos y será vitriólica nuestra crítica a las ‘metidas de pata’ del Peje”, han dicho.

Gasto público y presupuesto

El Dr. Carlos Unzúa, Secretario de Hacienda, presentó en su oportunidad el presupuesto 2019 en los gastos administrativos, económicos y sociales. Lo que esperaban los derechistas para irle a la yugular del Presidente.

Comenzando con que la deuda pública de más de 10 billones de pesos en que nos dejó vendidos Peña Nieto, representa un gran compromiso anual del gasto por la cantidad del 20%, para el pago de intereses y amortizaciones de la deuda.

Como se supone, el aumento del ramo de la energía es el prioritario: 1.030%; le siguen la Secretaría del Trabajo con un incremento del 1.028%; turismo que incluye el controvertido Tren Maya, su aumento equivale al 136%.; Energía y Turismo son una mezcla económica. Pero la partida del Trabajo combina lo económico y lo social en virtud de que integra a 2.6 millones de jóvenes desocupados para distanciarlos de la delincuencia.

Son partidas todas que tienen modestos aumentos. Las tareas administrativas son las que presentan algunos recortes.

La Sedena tiene un aumento del 16% con fines de mejorar la seguridad. En general lo administrativo es lo que está perdiendo relevancia, a favor de lo económico y lo social.

Saltan las primeras

garrapatas y “mocheros”

Conforme se van dando oficialmente los nuevos sueldos y ajustes de prestaciones, se van delatando los más bribones.

Es bien conocida la conducta e inmoralidad de los llamados jueces y magistrados de la SCJN, hasta ahora los más rebeldes y chechones ante su baja de salarios.

En mi opinión, esta llamada institución es un nido de las mayores desvergüenzas famosa por los “bisnes”, tranzas, nepotismo, ausentismo. etc., en que diariamente incurren. No más de seis años deben permanecer los jueces en su distrito y la mayoría no quieren desplazarse a otra jurisdicción por el hecho de sostenerse hasta por más de 20 años por razones de la creación de cotos de poder. Nominalmente aparecen con sueldos mensuales de 600,000 pesos, además de jugosas prestaciones que ellos mismos se asignan. Son famosos los amparos que han concedido a corruptos de la talla de Peña Nieto, los exgobernadores Durán y a otros “ilustres ciudadanos”. Los cortesanos son de los principales anti AMLOs que más brincan nerviosamente.

Gasolinazo, pretexto. PRI, PAN, PRD, MC han hecho sólida alianza para exigir a López Obrador que cumpla su promesa de “disminuir la gasolina” desde el primero de diciembre. Exigencia a gritos, no sólo en la Cámara de Diputados sino también a las puertas del domicilio del Presidente y obligarlo a que entre por la puerta trasera.

Es lastimosa la pena que causan estas personas que no son ignorantes; son cínicos e hipócritas porque saben bien que esta derecha fue la autora del gasolinazo, pero la opinión pública ya no se deja confundir.

Y todo por una fe de erratas

Mayores y más escandalosas han sido las marchas y las protestas de estas escuálidas y ociosas derechas que desfilan en grupúsculos de tibias voces y carteles insignificantes que reclaman a Andrés Manuel el “haber reducido algunas partidas de las Universidades, en detrimento de la calidad de la ciencia, la tecnología y la investigación”.

De nuevo, esta gentuza hace un ridículo más porque desde el primer día que se observó un “error de dedo” en el documento que se leyó, se corrigió oportunamente la fe de erratas como se informó en la Cámara.

Gobernadores, también

Lloriquean y marchan en CM

Estos funcionarios dieron el grito al cielo por sorpresa y coraje, al ver en sus presupuestos importantes descuentos alegando que no podrán alcanzar sus metas (algunas muy discretas e inconfesables, por cierto).

“Todos unidos no seremos vencidos”. Y al día siguiente, todos “amanecieron” en Palacio. Todos querían ser los primeros en tomar la palabra ante el Presidente, quien se mostraba sereno y respetuoso con todos.

No era para menos. Eran precisamente aquellas partidas que difícilmente pueden ser supervisadas y evaluadas, lo que les permitía frecuentes “moches”, desviaciones, falta de informaciones, etc.

Con serenidad y sonriente, López Obrador los dejó casi paralizados:

“Sres. Gobernadores, lo único que puedo decir es que vivimos otro tiempo, otro momento del que partimos para un auténtico y veraz desarrollo, se acabaron los moches, se acabaron las ubres, la falta de rendición de cuentas, las desviaciones y las rapiñas… y otras frases con la misma tónica y el mismo énfasis.

La verdad, la verdad, repito mis estimados, no supe cuál fue la respuesta de los distinguidos visitantes. Y es que previamente habían marchado muy orondos contra AMLO y nada menos que con la compañía de su invitada al paseo mañanero, su madrina Denise Dressden.

De lo que me enteré, es que Andrés sólo comentó al salir “ésa está loca…”

La 4ª T va

El llanto es triste

Todo era llanto en las oficinas del Sistema de Aportaciones Tributarias, SAT, la semana pasada. Una triste Navidad.

Nada menos que hubo un recorte de 5 mil despidos de empleados. La gran mayoría de confianza.

Se aprovechó el tiempo para informarse de que hay en listas de aportadores, incontables empresas nacionales y extranjeras que no cumplen con las reglas del sistema tributario.

Son millonarias las cantidades de impuestos e IVA que figuran en la lista de deudores.

Aquí también, mis estimados, las ubres quedarán vacías, la leche se acabó como dice Andrés Manuel, todas las empresas, aun las trasnacionales pagarán sus justos tributos.

Entre estas últimas sobresalen las farmacéuticas y las dedicadas a la industria de alimentos. Hasta dan ganas de bailarse una jarana por esta noticia. Enhorabuena, mexicanos.

La salud de AMLO

Igual como ocurrió con los rumores del cáncer de la glándula tiroides de Peña Nieto.

Hace poco más de dos años, Andrés Manuel fue víctima de un infarto, atendido con oportunidad por especialistas.

Nuevamente, al final de la campaña se le veía por momento cansado y con el habla un tanto lento.

Independientemente de los chismes sobre la ceremonia maya, poco antes del acto, la neta, lo observé cansado y con la voz un poco apagada. Luego, al cabo de unos minutos de estar arrodillado, lo observé con los ojos cerrados, ¿dormía u oraba?

Y es que cualquier persona mayor de edad que permanece equis tiempo

arrodillado en silencio solemne, con el murmullo del rezador y el aroma del copal y de las flores, al levantarse con brusquedad, hace lipotimia, es decir, descenso brusco por instantes de la sangre de la cabeza a las extremidades inferiores, causando ligero mareo; es cierto, la persona necesita ayuda para no caer.

Un hecho tan común y corriente fue suficiente “para que se preocuparan sus amigos” para trasladarlo de inmediato a un hospital de Houston, y no faltaron los torpes comentarios de médicos que conjeturaran que el Presidente parece padecer de algún mal de la columna que estaba afectando el cerebro “y que debía renunciar”. ¡Bola de pendejos! Los que deben renunciar son estos ridículos matasanos.

Habían de ver en estos tres días la conferencia mañanera de AMLO, con la fortaleza física y mental a la que nos tiene acostumbrados.