Síguenos

Opinión

Variedad temática

Gerardo Fernández Casanova

Parece un torrente la sucesión de acontecimientos de esta historia en construcción, hay mucha información para comentar. Permítaseme comenzar con una profunda pena: murió Adolfo Mexiac, el enorme luchador de la plástica popular mexicana; creador del mundialmente reconocido grabado “Libertad de Expresión”, respuesta a la brutal intervención yanqui contra Jacobo Arbenz, Presidente de Guatemala, derrocado por la United Frut. La juventud del 68, aquí y en Francia, lo adoptó como símbolo; no hubo movimiento social del México postrevolucionario que no hubiese sido acompañado por el arte de Mexiac, siempre comprometido con sus causas; desde la caravana de los mineros de Nueva Rosita en las años 50, ferrocarrileros, maestros, médicos y estudiantes en los 60 y hasta el crimen de Ayotzinapa; la lucha por la democracia en apoyo de Cuauhtémoc Cárdenas y de López Obrador, cuyo triunfo alcanzó a atestiguar. Su obra digna lo mantiene vivo entre nosotros.

Renunció Carlos Romero Deschamps a la dirigencia del Sindicato Petrolero, noticia grata. Cayó el tortuoso cómplice de la destrucción de PEMEX, un icono de la corrupción cuyo imperio fue siendo asediado por la acelerada liberación del movimiento sindical independiente y por el combate a la delincuencia. El Presidente López Obrador lanzó el guante cuando, de manera directa, convocó a los trabajadores petroleros para ser nuevamente los constructores y operadores de la recuperación de la principal empresa de la Nación. Bien sabía el Presidente que, a contrapelo de sus líderes corruptos, los petroleros votaron siempre por el cambio verdadero. El resultado comienza a ser venturoso: se acelera la exploración y la explotación de crudo, aumenta la producción de combustibles y marcha la construcción de la nueva refinería, además de que se acabó el huachicol. Pero también importante es el inexorable andar hacia un maxiproceso contra los corruptos. Bien y de buenas.

El Congreso aprobó la legislación necesaria para combatir y eliminar la defraudación fiscal derivada de la falsa facturación; se tapa un boquete de medio billón de pesos anuales en beneficio de la disponibilidad de recursos para el desarrollo nacional. La Confederación Patronal, ariete conservador contra el Presidente, se ahorca en su propia cuerda saliendo en defensa de quienes se restan del esfuerzo nacional mediante la evasión fiscal. El verdadero empresario se la juega con México y contribuye a su progreso; no es leal la competencia que reduce sus costos con la trampa impositiva.

También se aprobó la legislación para establecer la revocabilidad del mandato y la consulta popular, a pesar de la incomprensible oposición del PAN argumentada en su calenturienta idea de constituir un paso hacia la reelección presidencial. El propio Vicente Fox, cadáver resucitado por el famélico PAN, vocifera que “hay que darle en la madre a la 4T”; ahora cuenta con el instrumento idóneo para hacerlo, solamente necesita convencer al pueblo para su propósito; así de sencillo. Por su parte, Gustavo de Hoyos, recién reelecto presidente de la COPARMEX, también da el grito en el cielo por el supuesto afán reeleccionista de AMLO. Vaya incongruencia.

Destacada noticia es la puesta en marcha de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, una vez finiquitada la lucha contra la ignominiosa andanada de amparos, furiosamente enderezada por quienes vieron frustrados sus grandes negocios al amparo del poder corrupto.

La mejor noticia de la semana corrió a cargo del indómito pueblo ecuatoriano. Lugo de diez días de lucha en las calles de las principales ciudades, enfrentando a la más criminal represión gubernamental, logró vencer al traidor presidente Lenin Moreno que se vio obligado a dar marcha atrás al decreto 883, impuesto por el FMI para aumentar brutalmente el precio de los servicios públicos, combustibles, electricidad y gas, así como de reducción de salarios y recursos para la educación y la salud, entre otras linduras. Por su parte, en Argentina se levanta el pueblo trabajador y se dispone a refrendar la votación a favor de Alberto Fernández y contra el paladín del desastre neoliberal, Mauricio Macri. Evo Morales lleva toda la ventaja para continuar el proyecto progresista y plurinacional en Bolivia. También en España sopla el viento; de un lado la enorme movilización del pueblo catalán en protesta por el encarcelamiento de sus líderes independentistas y, por el otro, el arrollador crecimiento de las expectativas de triunfo de Unidas Podemos en las elecciones del próximo 10 de noviembre. Una cereza en el pastel, la visita de Estado a México del Presidente Díaz Canel de Cuba. Muy bienvenido.

Parece que renace la esperanza por el Otro Mundo posible.

Correo electrónico: gerdez777@gmail.com

Siguiente noticia

Culiacán, inevitable