Gilberto Balam Pereira
Eran los “youtubers” de la redes sociales que daban el notición del día. “Mañana les informará el Presidente con mayor detalle. Bueno, les adelantamos: Santa Lucía va, porque tiene que ir”.
En la mañanera de ayer, López Obrador, como es su costumbre, se presentó sereno y sonriente.
¿Por qué fracasó el sabotaje?
Comenzó diciendo AMLO que ya era el número 54 de los amparos que impedían la construcción del NAICM en Santa Lucía, pero el sabotaje de un grupo selecto de empresarios, liderados por Claudio X González y Gustavo de Hoyos había fracasado.
Y es que se sabe, que el espacio de Santa Lucía ha sido desde hace más de 60 años una zona aérea de carácter militar, controlada obviamente por el Ejército.
Por esa razón, López Obrador tuvo que acudir a un derecho metaconstitucional. Así de simple.
“La razón por la que se nos escuchó con autoridad -continuó el Presidente- se debió a que por encima del interés político y económico de un grupo de empresarios voraces, está la necesidad de la población, quien requiere de motivos de seguridad y emergencia social (subrayado mío) como una infraestructura aérea.”
Qué interés social, me pregunto, puede tener un aeropuerto de emergencia para Claudio X, cuyo padre fue el artífice de Salinas de Gortari para su política de privatizaciones; en cuanto a Gustavo de Hoyos, son bien conocidas sus aspiraciones a Presidente de la República.
Ambos empresarios son quienes se propusieron desde julio del año pasado organizarse en reducido grupo para mantener un constante sabotaje al desempeño de López Obrador, con el fin de que renuncie.
Y sistemáticamente han fracasado
los saboteadores
Las redes recordaban también el fracaso del proyecto neoliberal del aeropuerto de Texcoco, el sabotaje de la refinería Dos Bocas y las interferencias de la lucha contra el huachicoleo.
Y dirigiéndose a los interlocutores de su conferencia les pregunta: ¿cómo conciben ustedes que un grupo de empresarios, porque no todos, se opongan al desarrollo y crecimiento del país?”. Todos callan.
“Entiendo bien el compromiso de ustedes, pero lamentablemente no todos los medios de difusión nos apoyan”.
Calumnias del llamado “crítico”
Raymundo Riva Palacios
El típico chayote que cobra sus mentiras en diversos medios, ha sido capaz de difundir entre otras calumnias, que las conferencias mañaneras son planeadas y controladas por gente del Presidente para el lucimiento de éste.
Que los reporteros asistentes son debidamente seleccionados, capacitados y gratificados con ambiciosas y lucrativas prebendas.
No tuvo otra alternativa el Presidente, más que desmentir y lamentar.
Recuérdese que con esa conducta se condujo el periodista antes exitoso, Loret de Mola, hasta que su rating cayó a los suelos por las mentiras y difamaciones contra AMLO y su medio desinformativo se vio obligado a correrlo de su chamba.
¿Se fortalecerá la oposición?
Boicot continuará con nuevo partido
Se están agrupando los ex militantes del PRD, inconformes del PRI y algunos panistas, para integrar un nuevo partido al que llamarán Futuro 21.
Sus organizadores aseguran que han confirmado su presencia en el futuro organismo José Narro, Rubén Aguilar, Gabriel Quadró, Angelina Peña y demás cascajo.
El nuevo partido asegura que su bandera siempre ondeante, será el combate contra AMLO… “hasta morir”.
Envalentonados los señores, aunque en lo personal considero que me suenan muchos nombres muy desafinados que no podrán alcanzar ni la cantidad ni la calidad de líderes partidarios.
Discrepancias en Morena
La oposición bate palmas, porque estima que estos “pleitos” aportarán fuerza a sus intenciones de partido de golpeteo contra un “inútil y viejo” Presidente.
La edad, por supuesto, no es ningún sinónimo de deficiencia. En cuanto a la capacidad de productividad social, los resultados están a la vista de los mexicanos y de la opinión internacional que responde con inversiones económicas a los que se suman muchos empresarios nacionales.
No incluyo en esta colaboración los avances de las metas de nuestro Presidente, que son muchísimos y muy valiosos, porque faltan escasos días para la presentación del Informe Anual de Actividades de López Obrador.
En cuanto a las discrepancias en el interior de Morena, somos optimistas de que sus integrantes están comprometidos a mantener la unidad. Y que tenemos un muy promisorio futuro de la escuela y enseñanzas que nos hereda AMLO, lo que nos hace felices, felices, felices como él dijo anteayer.