Síguenos

Opinión

Todo es Personal en Yucatán

TEJIENDO FINO. Así se vio la inclusión del exfuncionario panista Janitzio Enrique Durán Ortegón como secretario Técnico del Gabinete; un cargo de nueva creación, anunciado por el gobernador Joaquín Díaz Mena. Durán Ortegón, de acuerdo con nuestras fuentes, será el encargado de verificar el cumplimiento de las promesas de campaña de Díaz Mena y se coordinará de manera directa con el Despacho del Gobernador para alinear ambas agendas. Como se recordará, el exdirector de Planeación de la extinta Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) es una persona cercana a Díaz Mena, a quien apoyó en numerosos recorridos por las poblaciones del interior del estado, cuando Abreu Sierra era delegado de la dependencia federal en tiempos del expresidente Felipe Calderón. Durán Ortegón, entre otras cosas, verificará que las metas del Plan Estatal de Desarrollo se cumplan en tiempo y forma. Se le considera un hombre de todas las confianzas de Huacho Díaz Mena.

MANITA DE PUERCO. Tras el agitado proceso que culminó en la dirigencia de unidad de David Humberto Ortiz Escalante como nuevo secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), se espera que ahora el exdirigente Héctor "Billy" Fernández Zapata pueda, por fin, ver cumplido su deseo de que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), encabezada por Jacinto Sosa Novelo, le libere la autorización para la operación de las unidades conocidas como “mini Va y Ven”. Nuestras fuentes revelan que dichas unidades le costaron un ojo de la cara y que además se endeudó para adquirirlas, con presuntos desfalcos del FUTV. La liberación de estos vehículos formaría parte de la “manita de puerco” que se le aplicó para dejar su actitud beligerante y que ameritó la intervención de su fundador, Nerio Torres Ortiz. Falta ver si dicho sueño se hará realidad.

CONSUMATUM EST. Tal como anunció esta columna, la inclusión de Pedro Cámara Salazar como presidente de la Liga Meridana de Béisbol, a cargo de Jesús “Chucho” Pérez Ballote, se consumó el pasado fin de semana, tras inaugurarse el torneo por parte de dicho funcionario. Como se recordará, tras su expulsión de la liga por aparecer ebrio en un video, Cámara Salazar pidió ayuda al exdirector del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, para regentear una liga paralela en la Unidad Deportiva del Sur y seguir realizando negocios a costa del Rey de los Deportes. Nuestros informantes sugieren que la sombra de la corrupción podría contaminar esta prestigiada liga, pues fue el propio exalcalde Renán Barrera Concha quien retomó el control del torneo luego de destituir a Cámara Salazar. Sin embargo, todo parece indicar que seguirá estos oscuros pasos con los consejos de Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deporte. Como se recordará, Pedro Cámara Salazar fue uno de los proveedores del Ayuntamiento de Mérida 2015–2018 y estuvo sujeto a investigación por parte de la ASEY, al detectársele contratos millonarios y facturas al municipio en 2016 y 2017 por más de $1.2 millones de pesos para dar mantenimiento a “áreas verdes” que se sospechó nunca prestó.

TRASCENDIÓ que la pareja conformada por la diputada Naomi Peniche y el director del IYEM, Salvador Vitelli, no sólo aprovecha sus tiempos laborales, sino que en realidad sí trabaja… pero para ellos mismos. Se comenta en los pasillos del poder que ambos estarían operando una estrategia conjunta: Vitelli estaría construyendo su camino para buscar la candidatura a la alcaldía de Mérida, mientras que Peniche ya se siente con boleto en mano para pelear la gubernatura. Este movimiento, dicen, no ha caído nada bien entre los cercanos al Gobernador, pues consideran que en tiempos donde se exige trabajo de territorio y resultados concretos, la pareja sólo aparece para tomarse la foto política —y la romántica—. Así las cosas, veremos si el proyecto de amor y poder les alcanza… o si se convierte en su principal piedra en el camino.

QUIEN una vez más mordió la mano que le dio de comer y regresó a los colores donde fue premiado por una traición (otra), es Jorge Arturo Rodríguez del Moral, quien luego de estar en el gobierno panista de Renán Barrera durante tres años, regresa al PRI, donde obtuvo el cargo de consejero de la Judicatura tras venderse al gobierno de Ivonne Ortega en 2007, cuando consumó su traición al PAN. Ahora es presentado como parte del PRI municipal en voz del presidente de ese instituto político, Rafael Echazarreta. “Quien traiciona una vez, traiciona siempre”, reza el dicho popular. “Esperemos que no sea el último clavo del ataúd del PRI y realmente trabaje, porque lleva 25 años viviendo del presupuesto público sin dar resultados”, mencionan nuestros informantes de la Casa del Pueblo.

EN UN ERROR de primaria por parte de los encargados de revisar la documentación de los aspirantes y candidatos al Poder Judicial, se les "pasó" un pequeño detalle: la candidata y finalmente vencedora en la elección, Tania Gabriela González Rosas, no cumplió con el requisito del promedio de licenciatura. Esto lo reveló el INE, y se quedó sin victoria y, lógicamente, sin magistratura. Situación que prendió las alarmas al interior del Gobierno del Estado, pues era una de las fichas oficialistas que incluso fue parte de los acordeones, y en una garrafal pifia se quedaron sin una posición relevante en el Poder Judicial Federal.

Evidentemente, está muy deprimida tras la anulación de su triunfo como jueza de distrito por parte del INE. En algún momento se pensó que había solicitado licencia a este cargo; sin embargo, pudimos averiguar que nunca lo hizo y se mantenía en la nómina vigente.

Sus amigos, de muy buena manera, intentaron consolarla organizándole un recibimiento y un pequeño festejo, con algunos regalos que dejaron en su oficina. Ella menciona que nunca fue notificada por el comité encargado de verificar toda su documentación, incluidos quienes la habían promocionado. Se sabe que, además de ser funcionaria en el Gobierno estatal, también mantenía una relación estrecha con Rolando Zapata, con quien trabajó por años.

TAL COMO SE reportó semanas atrás en esta misma columna, finalmente la aspirante por “consenso” al Comité Municipal del PAN meridano, la maestra Brenda Ruz Durán, renunció a su cargo como directora del DIF del Ayuntamiento de Mérida para encaminarse a un proceso electoral interno. Quienes conocen el termómetro de ánimos entre los azules saben que este anuncio se está dando en un escenario donde hay de todo, menos emoción. Admiten que probablemente serán forzados a acudir a una asamblea municipal donde tendrán que apoyar al “proyecto de unidad”. Muy poco movimiento se ha visto en las redes sociales de dos de los aspirantes más visibles: Juan de Dios Collí Pinto, regidor meridano, quien pareciera que podría “rebelarse” ante esta imposición y, por otro lado, el exdirector de Gobernación, Nacho Gutiérrez Solís, la ficha del exalcalde Renán Barrera.

Aprovechando la renuncia de la maestra Ruz Durán, la alcaldesa Cecilia Patrón hizo tiempo para hacer unos cambios en dos direcciones: el DIF municipal, con la llegada de Gerardo López Fernández, y en Servicios Públicos Municipales, con el regreso de Luis Jorge Montalvo Duarte, mismo que ocupara dicha cartera en el gobierno de Mauricio Vila. Sin embargo, de manera menos notoria, pero demasiado relevante, se dieron unos cambios que, quienes saben, tienen fuertes implicaciones: Jorge Espinosa Atoche fue degradado a secretario técnico, lo que significa un gol para el equipo de los “Golden Boys” comandado por el actual presidente del PAN yucateco, Álvaro Cetina Puerto. Al mismo tiempo, hubo un enroque en la Subdirección de Mercados, donde se va la exdiputada Dafne López y llega Isaías Sosa Avilés, exdirector general del Tec de Motul e hijo del exalcalde Mario Sosa.

DICEN LOS trascendidos que la llegada de Isaías Sosa Avilés es un premio para el equipo del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo. Nos informan que Sosa Avilés se dice “hijo” de Chan Lugo y su llegada a Mercados Municipales fue informada semanas atrás por subordinados del director de Obras Públicas, quienes se encargaron de comunicar a los proveedores de servicios de dicha dependencia que habría “nuevas formas de cobro”. El encargado de dicho anuncio fue el exdirector de Japay en la época vilista y actual subdirector del Ayuntamiento de Mérida, Carlos Castillo Sosa, quien en la jerga política es conocido como “Pan dulce”.

HABLANDO DE cambios en el Ayuntamiento, se espera que en el siguiente haya una segunda parte de modificaciones: unos por estrategia y colocación de gente afín a la Alcaldesa, y otros por negligencia y pocos resultados de los actuales. Uno de esos cambios es en la Dirección de Gobernación, donde se espera que la actual directora, la exdiputada Carmen González, sea reubicada a la Consejería Jurídica, y su lugar lo ocupe Manuel López “el Calabazo”, quien en últimas fechas ha acudido a medios de comunicación para hablar del incremento en las multas para quienes arrojen basura en las calles. Se sabe que el tema de la regulación de multas corresponde a la Dirección de Gobernación. Otro cambio que se espera es en el área de Mercados. El primero fue el mencionado de la exdiputada panista Dafne López Osorio, y el próximo será el de Alfonso Lozano Poveda, pues cada vez se le complica más el manejo de los tianguis y mercados ambulantes. Nuestras fuentes nos dicen que lo degradarán en cuanto a responsabilidades, sin tocar su sueldo de subdirector, por lo que es muy probable que esté en la casi extinta Unidad de Transparencia o en la Unidad de Gestión Estratégica. “Ambas áreas han dejado mucho que desear, sin resultados, y sus titulares no aportan nada en lo político”, nos señalan nuestras fuentes municipales.

CON LOS recientes movimientos dentro del Ayuntamiento de Mérida, designando a Gerardo López como director del DIF y la salida de Brenda Ruz para competir por la presidencia del Comité Municipal del PAN, se hace sentir la fuerza de Roger Torres. Lo que no se sabe aún es si será para bien de la Alcaldesa meridiana y si ayudará con su operación política para su reelección en 2027, o si estará operando para posicionar a su gente, que en un futuro esté en las listas de plurinominales, volver a administrar una derrota para el partido y quedarse con lo poco que quede del mismo.

Lo que sí es que la Alcaldesa debería estar buscando gente de confianza para operar lo que está construyendo y aporrear la mano para poner a todos los grupos en cintura, ya que ella es la carta más fuerte que tiene su partido.

DESPUÉS DE QUE en esta columna comentamos sobre el reencuentro público entre Víctor Caballero Durán y Roberto Rodríguez Azaf, de inmediato Caballero Durán publicó un mensaje en redes sociales en el que anunciaba de manera puntual su renuncia al cargo nacional que hasta hace unos días ostentaba en el PRI. En dicho mensaje agradeció el apoyo de diversas personas, pero omitió mencionar a Rolando Zapata y Gaspar Quintal.

Aprovechando la cercanía de su cumpleaños, Caballero Durán reunió a su sempiterno equipo político, en el que figuraron personajes como Porfirio Trejo y Lourdes Caballero. Sin embargo, en esta ocasión también se sumó Roberto Rodríguez Azaf, quien apareció sonriente en las fotografías y capturando varias imágenes del momento.

¿Qué significa esto? ¿Significa la inminente incorporación oficial a Morena del exsecretario de Educación y hombre de todas las confianzas de Rolando Zapata, quien, por cierto, no fue invitado a este festejo como sí ocurría en años anteriores? Como se sabe, su hija y su yerno son los encargados de la imagen y comunicación social del director de la Conade, Rommel Pacheco.

EL GRAN Evelio Dzib es propietario del Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT), ubicado en Caucel, el cual ya ha ganado buen reconocimiento por su nivel académico. Sin embargo, esta vez ha causado burlas al anunciar una conferencia en la que presenta como ponente a Jorge Carlos Ramírez Granados, en el área de Derecho. Esto resultó muy controvertido y hasta cómico para exalumnos de la Facultad de Derecho, quienes comentan que en su época universitaria Ramírez Granados prácticamente nunca asistía a clases y que su nivel de conocimientos jurídicos es casi nulo. Según se comenta, la única razón por la que logró aprobar las materias fue gracias a su participación en la sociedad de alumnos y a las influencias de su padre.

POR CIERTO, UN pleito que se avecina nuevamente es el de Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino Farjat, ahora por la presidencia de la Mesa Directiva. La disputa surge luego de que Andrea Chávez declinara presidirla, ya que quiere enfocarse en sus tareas en su estado natal con miras a la gubernatura. Esta situación fue aprovechada por Camino Farjat, quien, por ser mujer y por su cercanía con Adán Augusto López, asegura ser la otra propuesta del senador. Sin embargo, en la dirigencia nacional de Morena esta posibilidad no ha sido bien vista, pues no la consideran apta para el cargo. En su lugar, manejan otras opciones, entre las cuales el Partido Verde ha puesto sobre la mesa el nombre de Jorge Carlos Ramírez Marín. En los próximos meses se espera una férrea batalla entre dos experredistas que, además, no se soportan, a pesar de haber sido compañeros de fórmula en dos ocasiones.

TRAS LA VISITA de la Dra. Claudia Sheinbaum a Izamal, diversos actores han expresado su interés en convertirse en los próximos candidatos para ese municipio. El primero en levantar la mano y acudir a Palacio de Gobierno para tratar el tema fue el controvertido Zaggi Puc, director del Instituto Tecnológico de Motul, quien, como hemos señalado semana tras semana, enfrenta serios problemas dentro de su institución, pues tanto docentes como alumnos exigen diariamente su renuncia.

Otro que también ha manifestado su intención de competir es el Dr. José Ramón Martínez Contreras, conocido por su militancia en Acción Nacional durante años, y quien presume ser muy cercano a Edgardo Medina, secretario de Fomento Agropecuario del Gobierno estatal.

Finalmente, uno más que sorprendentemente busca la alcaldía es el gemelo Rodríguez Sosa. Lo más increíble del caso es que asegura no querer ser candidato por el PRI, sino por Morena, a pesar de que es bien sabido que ha apoyado en todas sus campañas a Warnel May Escobar.

GUADALUPE Uxul Bacab fue recientemente incorporada a la Subdirección de Cementerios del Ayuntamiento de Mérida, recordada por haber sido candidata del Partido Encuentro Social en 2021. Su llegada, como jefa de departamento, ha implicado —según comentan— un minucioso escrutinio sobre diversas áreas que durante años no habían operado adecuadamente, especialmente aquellas integradas por personal con varios trienios de antigüedad durante las administraciones de Renán Barrera y Mauricio Vila. De acuerdo con versiones internas, Uxul Bacab ha detectado múltiples irregularidades en el manejo del personal bajo su cargo y ya ha informado de ello a su superior. No obstante, con los recientes cambios en la estructura de Servicios Públicos, tendrá que volver a presentar estas evidencias para que se pueda proceder a la baja de dicho personal.

POR PRIMERA vez en muchos años, un rector de la UADY ha decidido asumir un papel político de oposición, lo cual resulta poco sano para una institución que debería enfocarse exclusivamente en temas educativos. El rector Carlos Estrada Pinto se ha dedicado a pagar espacios en diversos medios de comunicación para atacar al gobierno de la 4T, tanto a nivel nacional como estatal, por no haber asignado presupuesto a su proyecto de campus en Motul. Argumenta que se ha dado preferencia a las universidades promovidas por la 4T. Este es un terreno muy riesgoso que ningún otro rector de la UADY había pisado en décadas, ni siquiera durante gobiernos del PRI o del PAN.

Se comenta que los berrinches de Estrada Pinto se deben a que ya se hacía ilusiones de manejar un jugoso presupuesto con el pretexto del famoso campus de Motul. Sus rabietas han sido constantes, e incluso nos cuentan que en varias ocasiones ha golpeado con fuerza su escritorio cuando le explicaron las razones por las que, por el momento, este campus no era viable.

SE DICE que, desde hace semanas, en los pasillos de INSEJUPY el ambiente anda enrarecido: voces internas acusan a la directora general de otorgar prebendas a exfuncionarios de la anterior administración, aquellos que salieron del PAN con la misión de “colocar a los suyos”.

No faltan empleados que lamentan sentirse relegados pese a su cercanía con el partido en el poder: aseguran que, mientras un grupo resulta favorecido con ascensos y asignaciones, otros —más leales a la actual gestión— ven cómo sus proyectos se estancan en el olvido.

Para colmo, circula un reporte de que, hace unos días, el Insejupy sufrió un ciberataque masivo a su base de datos digital, situación que dejó al descubierto la nula inversión en seguridad informática. Dicen los enterados que el despido de la hasta entonces directora de Informática —una pieza clave con años de experiencia— terminó de desmantelar cualquier defensa contra intrusiones.

Y como si fuera poco, hay quienes aseguran que varios funcionarios de las áreas de Catastro y Registro Público habrían comenzado a “solicitar aportaciones voluntarias” a los ciudadanos a cambio de tramitar documentos gratuitos por ley. Se murmura que esa práctica, de confirmarse, podría dar al traste con la frágil confianza que muchos yucatecos depositan en el Instituto.

Porque lo que callas también habla. Y lo que te duele, lo vuelve personal.

Siguiente noticia

Canícula 2025