Síguenos

Última hora

México y Brasil fortalecen lazos por el desarrollo científico, económico y ambiental; así se reunieron en Palacio Nacional

Opinión

Todo es personal en Yucatán

LO QUE ALGUNA vez se pensó como la “casa del pueblo”, aquel espacio destinado a ser el corazón de la vida política y de representación ciudadana, ha terminado por convertirse en un gimnasio público de usos múltiples. Primero fueron las veladas boxísticas que transformaron el recinto en una arena improvisada. Y ahora, como si se tratara de un giro más en esta metamorfosis, se ha confirmado que el inmueble albergará funciones y prácticas de lucha libre, con todo y cuadrilátero.

El anuncio no ha pasado desapercibido: algunos lo celebran como una forma de acercar el deporte al pueblo; otros lo ven como un símbolo de la degradación de los espacios institucionales, que de tribuna de debate pasaron a convertirse en espectáculo de máscara contra cabellera.

LA RUPTURA era inevitable y finalmente se concretó: Nayeli Crespo presentó su renuncia a la coordinación estatal de Movimiento Ciudadano en Yucatán, en medio de diferencias irreconciliables con Ivonne Ortega, figura dominante del partido en la región. Aunque su salida se manejó con discreción, trascendió que Nayeli ya no regresará al estado, pues actualmente cursa una maestría en políticas públicas en Estados Unidos y ha decidido enfocarse por completo en su desarrollo académico y profesional fuera del país. La fractura interna en el partido naranja sigue profundizándose.

CLARA confrontación por datos presentados por el IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas) encendió la mecha de un nuevo debate público entre el secretario de Economía estatal, Ermilo Barrera, y el diputado local y dirigente panista, Álvaro Cetina Puerto. Ambos defendieron con firmeza sus posturas y, según se comenta en los pasillos de Palacio de Gobierno, este choque de visiones no es casualidad, pues ambos suenan ya como cartas fuertes con miras a la elección de 2027.

EN UN INTENTO de fuego amigo emerge entre las sombras el exalcalde Renán Barrera, quien ha causado conmoción, pues en una suerte de lavado de cara ha manifestado opiniones sobre el estado en el cual dejó el municipio que gobernó casi por nueve años y cuyos reproches tanto internos, como en otras lindes resultan similares: el estado de apuro que corre la alcaldesa Cecilia Patrón es en gran medida por las decisiones administrativas que dejaron en estado vulnerable las arcas municipales. Algunos que conocen el juego interno estiman que es una suerte de negociación por las últimas derrotas de Renán Barrera ante la militancia de su partido en las elecciones nacional y la última asamblea estatal. ¿Su objetivo?, tal vez amarrar su lugar en el próximo consejo nacional y estatal donde pretende salir como propuesta por Mérida. Está por verse.

EN EL CABILDO meridano la presentación de un reglamento municipal que pretende regular los comités deportivos de las colonias y el aprovechamiento de canchas y parques generó reacciones encontradas en la oposición representada por Morena. El más afectado resultó ser el regidor Diego Carrera, principalmente por haber dedicado las últimas semanas a denunciar el tema y al final quedarse fuera del foco por no llevar una propuesta concreta al cabildo. Ello ha hecho eco en la supuesta sucesión que se viene en la coordinación de los regidores, actualmente ocupada por Adrián Gorocica, quien por lo general realiza equipo con su compañero Carrera y Georgina Piña. Tal parece que la beneficiada por este cambio en la comandancia sería la regidora petista Berenice Rivera, anunciada como potencial sucesora ante sus nexos bastante fuertes con el Palacio de Gobierno estatal. Ante ello han incrementado perfiles falsos que la han torpedeado en redes por sus declaraciones. Esta última sospecha que esa campaña negativa es auspiciada por sus compañeros regidores comandados por Adrián Gorocica.

CONFLICTO DE INTERES. El que ahora tiene el recién nombrado subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Everth Dzib Peraza, exdirector general del Cobay. Nuestras fuentes aseguran que el nuevo funcionario no podría ser funcionario del ramo y, al mismo tiempo, directivo del Centro Educativo José Dolores Rodríguez Tamayo (CERT), que tiene sendas sedes en Ticul y en Mérida, mismos que fundara su padre, el reconocido y extinto  profesor Everth Dzib Rodríguez en Ticul.

Hasta hace unos meses, Dzib Peraza anunció junto con otros directivos de la institución una carrera deportiva en la sede de dicha institución educativa en Ciudad Caucel, en la que también se han organizado foros y reuniones afines a instituciones de la 4T como la delegación del Bienestar y el Issste.

La propia Subsecretaría, en su página web, ofrece información de la oferta académica de formación superior, y entre éstas se encuentran ambos planteles de Ticul y Mérida. Entre otras funciones, la dependencia es la que rige y regula diversas normativas para el cumplimiento académico de las instituciones particulares y lo más importante, el otorgamiento del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del Tipo Superior para cada ciclo escolar, así como su propio refrendo.

TIANGUISTA DE ALTURA. Ese fue el comentario en los corrillos panistas tras publicarse en redes sociales que la diputada federal del PAN, Isabel Rodríguez Heredia, puso en venta un bolso de mano marca Carolina Herrera en la plataforma de Market Place en Facebook. No se sabe si logró venderlo, pero según nos revelaron nuestras fuentes, se espera con ansia la próxima venta o subasta de la exdirectora del Isstey, pues es sabido su buen gusto por las mejores marcas en bolsos, vestidos, zapatos, relojes y demás accesorios que suele lucir en reuniones privadas. “La garantía es la garantía, así que no hay pierde”, nos aseguraron.

LO QUE ya raya en el colmo del pragmatismo político es ver cómo el último reducto del PRI yucateco, representado por Rolando Zapata Bello y su sobrino Esteban Fuentes Zapata —quien apenas hace unos meses fue candidato del PRI a diputado local—, hoy aparece cobijado en el gobierno de la 4T. Y no en cualquier oficina, sino como trabajador de vinculación en la Conade, nada menos que bajo el amparo de Rommel Pacheco, quien lo integró a su equipo después de haberlo tenido en Yucatán como coordinador territorial y de imagen junto a Sergio Vadillo Lora.

Ya se había mencionado que Esteban Fuentes mostraba una cercanía notable con Vadillo, incluso siendo figura principal en su último cumpleaños, de esos festejos que tanto ruido político generaron. Ahora, Esteban no lo oculta: en su perfil de LinkedIn presume su puesto en la Conade y comparte fotos con el célebre portero “Conejo” Pérez en las oficinas del organismo.

Pero las movidas no terminan ahí. En los pasillos se murmura que quienes decidieron dar un paso al costado son Daniela Caballero, hija de Víctor Caballero Durán, y su esposo Amín Castillo Abraham, quienes habían sido asesores de imagen y comunicación de Rommel Pacheco. Ambos presentaron su renuncia irrevocable luego de años de diferencias irreconciliables con Esteban Fuentes, diferencias que hoy se convierten en la razón principal de su salida.

Así, mientras unos se van y otros llegan, la política deportiva yucateca en la capital del país se convierte en escenario de viejos resentimientos, acomodos estratégicos y un curioso reciclaje de cuadros priistas “quemados” en plena era morenista.

LA SORPRESA política de la semana la dio el alcalde de Progreso, Erik Rihani, quien apareció en el informe de la presidenta municipal de Izamal, convirtiéndose en el único panista presente entre un mar de morenistas, donde prácticamente se encontraba todo el gabinete de Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

Lo que llamó la atención no fue sólo su presencia, sino la forma en que fue recibido: aplausos, saludos efusivos y convivencia cordial con los presentes, mostrando que su figura tiene penetración política más allá de las fronteras partidistas. Tanto el Gobernador como la alcaldesa anfitriona lo mencionaron y lo saludaron con especial calidez, sellando una postal política.

Mientras tanto, muchos panistas de la vieja guardia, ya caduca, que viven de la confrontación y del pleito constante, no pudieron ocultar su molestia al enterarse de la asistencia de Rihani; algunos, dicen, hasta “echaban humo por la boca”. Sin embargo, el edil porteño manda un mensaje claro: gobierna para todos y, en los hechos, está tendiendo puentes donde otros se empeñan en cavar trincheras inútiles.

SE DIO un entronque inesperado con el relevo en la Dirección General del Cobay, institución reconocida no sólo por su peso educativo, sino también por el enorme músculo político y presupuestal que representa.

La salida del exdirector Everth Dzib ya era previsible. Para darle una salida decorosa fue nombrado subsecretario de Educación Media Superior, aunque acumulaba un largo expediente de inconformidades. Entre ellas, la más sonada: realizar compras y licitaciones sin autorización ni aviso previo, incluida la adquisición de uniformes para personal, administrativos, docentes e incluso alumnos del sistema Cobay.

Además, alcaldes y directores de planteles habían manifestado su creciente molestia al Gobernador, al revelar que durante casi un año el exdirector apenas visitó un 30% de los planteles en todo el estado, dejando a la mayoría de los municipios sin presencia ni supervisión directa.

En su lugar fue designado Didier Barrera, colaborador de muchos años y hombre de confianza del gobernador Joaquín Díaz Mena, asegurando un mayor control político de esta estratégica institución.

EN LOS PASILLOS del IVEY corre un murmullo que cada día suena más fuerte: la directora técnica Gabriela Alarcón Méndez se siente prácticamente intocable dentro de la institución. A pesar de las constantes quejas por maltratos al personal, sigue firme en su cargo. Dicen que incluso llevó a su asistente al borde de una crisis nerviosa, al grado de que nadie quiere tratar directamente con ella por temor a sus desplantes de grosería y prepotencia.

El motivo de su blindaje, aseguran, es su amistad con una ministra electa, lo que le da confianza en cada oficina. Pero no es todo. Viejas facturas aún persiguen a Alarcón Méndez: en su momento estuvo presuntamente involucrada con Luis Valle en el espinoso tema de dar pitazos y soluciones a asentamientos irregulares, lo cual generó más de un dolor de cabeza al interior del Instituto.

EL DIRECTOR del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Salvador Vitelli, quien ha sido señalado por su galantería, confirma con esta nueva etapa que se ha vuelto el Don Juan de la 4T en Yucatán. No falta quien comente que, si ese mismo empeño y habilidad para el “ligue” lo pusiera en su función pública, probablemente sería un funcionario de primera línea.

EN PROGRESO, los reflectores están puestos sobre las caminatas semanales que organiza el alcalde Erik Rihani como preámbulo a su próximo informe de gobierno. Lo que debía ser un ejercicio de cercanía con la gente se ha visto condimentado con un ingrediente inesperado: la presencia constante del presidente estatal del PAN y diputado, Álvaro Cetina, quien se ha dejado ver en prácticamente todas las caminatas… sin previo aviso.

No se trata de algo fuera de lo común que un dirigente estatal acompañe a sus alcaldes; lo peculiar es la insistencia y la forma. En la estructura panista de Progreso no ha caído bien que Cetina llegue de improviso, como si no hubiera otros pendientes en la sede estatal del partido. Entre murmullos se comenta que esta reiterada aparición podría tener dos lecturas: o bien el líder albiazul anda escaso de agenda propia, o quizá busca algo más en el puerto, donde la política local siempre ha sido terreno disputado y con sabor a futuro electoral.

La gente ya se pregunta si el siguiente paso será abrir la agenda a artes marciales mixtas, judo u otros deportes de contacto, confirmando así que la “casa del pueblo” terminó por ser, literalmente, la casa de los golpes.

EN VALLADOLID, la política local dio un giro inesperado el mismo día del primer informe del alcalde Homero Novelo. Como informamos en este medio, regidores de Morena se alinearon con los del PAN para rechazarle la cuenta pública al edil vallisoletano.

El hecho no pasó desapercibido. El Gobernador acudió al informe y, al final de su discurso, lanzó una clara llamada de atención a los regidores para que no caigan en “grillas políticas”. Sin embargo, el mensaje no cayó del todo bien, ni siquiera entre las propias filas de Morena, donde crece el malestar porque sus regidores no han cerrado filas con el alcalde.

En la Sultana de Oriente ya se comenta que Homero Novelo difícilmente buscará la reelección en 2027. El desgaste que arrastra apenas en su primer año de gobierno, y la fractura con sus propios regidores, dibujan un panorama cuesta arriba para el edil, que por ahora navega en medio de dudas y desconfianzas dentro y fuera de su partido.

EL CONGRESO del Estado vive otro capítulo de pleitos internos. La novela se repite: la presidencia de la Mesa Directiva se volvió botín de guerra entre la diputada Naomi Peniche y el diputado Samuel Lizama, que andan midiendo fuerza como si de eso dependiera la salvación de Yucatán. En realidad, dicen en los pasillos, es más un choque de egos que de estrategia, porque cada quien mueve sus piezas sin importar si el grupo queda hecho añicos.

Y como si no fuera suficiente, la diputada Neyda Pat sigue dando de qué hablar por sus coqueteos con la oposición. En los círculos políticos aún no olvidan aquella inauguración de un cenote en Tecoh, donde se le vio demasiado feliz y abrazada del panista Álvaro Cetina. La escena todavía circula en los corrillos, con la pregunta incómoda de si Neyda juega en dos bandos o simplemente ya encontró mejores compañías.

Total, entre los codazos de Peniche y Lizama, y los abrazos de Neyda, lo cierto es que en el Congreso la unidad sigue siendo una palabra bonita… pero imposible de pronunciar sin que se rían en corto.

EN EL EDIFICIO de SEMUJERES Yucatán aseguran que la subsecretaria Luz María Beristain anda más ocupada en armar su propia estructura que en las tareas de la dependencia. Se comenta que ha exigido viáticos, chofer, asistentes y hasta un equipo de comunicación, no precisamente para fortalecer la agenda de género, sino para iniciar una proyección política personal. Lo que no queda claro todavía es si la mira está puesta en Yucatán o en su entrañable Quintana Roo. Lo cierto es que, mientras la violencia de género sigue siendo un pendiente urgente en el estado, algunos perfiles parecen más interesados en servirse de la silla que en servir desde ella.

EN EL CANAL del Congreso andan preguntando si alguien ha visto al director Raúl Paz. Mientras en la CDMX arrecian los golpes en la comisión política y el grupo de Adán Augusto se desmorona día con día, el funcionario convertido en influencer político lleva semanas sin aparecer por su oficina. Se rumora que ya han solicitado su salida por el mal manejo de crisis y sus prolongadas ausencias “para reflexionar sobre Mérida”. Así que, si usted lo ve, avísele: lo más probable es que lo busquen para entregarle la notificación de su baja definitiva.

Porque hasta en lo más público, siempre hay algo íntimo. Todo es personal.

Siguiente noticia

Dónde está hoy el pensamiento político avanzado