Síguenos

Quintana Roo

Inseguridad emana de la corrupción policíaca

De la Redacción

La corrupción al interior de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, en Benito Juárez, ha propiciado que las zonas de riesgo en la ciudad de Cancún se multipliquen al por mayor, y cada vez sea más peligroso para las familias poder salir a la calle al desarrollo de sus actividades cotidianas, pues podrían ser víctimas de un bala perdida en algún ataque armado o quedar atrapados en cualquier asalto a comercio, inclusive a sucursales bancarias.

Todo lo anterior demuestra la falta de una verdadera estrategia en materia de seguridad pública, pero sobre todo, de un compromiso real con la ciudadanía que se padece en la actual administración, y que en realidad, es una situación que se viene padeciendo desde hace varios años.

A diferencia de otras entidades del país, Cancún forma parte de la lista de ciudades que a pesar de contar con un importante número de cámaras de videovigilancia distribuidas en distintos puntos del municipio, dichos equipos tecnológicos no han sido utilizados de manera correcta para lo que realmente es su función que es prevenir y darle seguimiento oportuno a un hecho delictivo para coadyuvar al esclarecimiento de los mismos.

Y prueba de ello es que los “ajusticiamientos” se han llevado a cabo a cualquier hora del día, varios de ellos dentro del polígono del centro de la ciudad que abarca desde Plaza /o Malecón Las Américas, hasta la zona de El Crucero.

En la Plaza de Toros, la semana pasada fue ejecutado el propietario de un centro nocturno de la Región 95 a plena luz del día y apenas el jueves un solitario sicario pretendió asesinar al exdirector de penal de Cancún, y dentro de lo que se conoce como “karma”, dicho pistolero fue arrollado por una ambulancia y ahí, éste perdió la vida.

Pero en la misma zona han ejecutado a policías y a múltiples personas, algunas relacionadas con el crimen organizado, a pesar de que hay decenas de cámaras de videovigilancia.

En lo que se conoce como el primer cuadro de la ciudad, los asaltos a transeúntes y robos al comercio se han multiplicado, de la mano con las extorsiones a restaurantes y hoteles, en una situación que genera mucha incertidumbre entre los empresarios porque ya ninguna zona es segura.

Las cuatro supermanzanas que rodean lo que se conoce como El Crucero, se han convertido en uno de los puntos de más riesgos de la ciudad, porque han sido identificadas varias células del crimen organizado que pretenden tener el control de la prostitución, venta de drogas, de discos piratas e incluso la falsificación de documentos.

En la zona hotelera, los problemas de inseguridad no son ajenos a lo que ocurre en el centro de la ciudad, sólo que en esta parte turística, además de la venta de drogas tanto en las playas como en el área de discotecas, lo que más prevalece son las extorsiones al comercio.

Por las inmediaciones de las supermanzanas 70´s, donde se localiza el Toro Valenzuela, la venta de drogas se ha salido de control y cada vez son más grupos delictivos los que reclaman esos lugares populares que han sido abandonados por las autoridades.

Lo mismo pasa en las regiones 90´s donde la inseguridad, se huele a distancia y la misma ciudadanía ha expresado su descontento por la falta de verdaderos compromisos de las autoridades para atender el tema de la seguridad. De hecho, en la Región 98, a plena luz del día, se registró hace unos días un asalto a cuentahabientes del Banamex.

En resumen, las autoridades carecen de una verdadera estrategia de seguridad, aunado que en Cancún, el 55 por ciento de la población considera que el problema de la inseguridad que priva en la ciudad, se debe a la corrupción que existe dentro de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito.

No por ello, Benito Juárez se encuentra enlistado dentro de los 207 municipios de México que están bajo la condición de “estado fallido”, según el estudio que realizó a nivel nacional el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A. C., que coloca a Cancún como un lugar en donde el crimen organizado recibe protección al por mayor por parte de policías locales.

Siguiente noticia

Criminal complicidad de Migración